facility 001 - page 60

60
Artículo
TIC EN
Facility Management
la evolución de las configuraciones, pues-
to que todo cambio de las mismas que-
dará documentado, garantizando al mis-
mo tiempo la continuidad de los datos.
Conclusiones
Identificar el potencial de ahorros
de un inmueble y establecer medi-
das realistas de optimización, requie-
re la monitorización continua de los
niveles de consumo de energía. Para
ello, el sistema EMC con su platafor-
ma web, permite diseñar soluciones a
medida que, de manera modular, se
adatan a las necesidades y requeri-
mientos de cada tipo de edificio, ofre-
ciendo los siguientes beneficios:
t
Posibilidad de intervenciones sin
restricción de horarios.
t
Acceso a servicios soportados por
expertos.
t
Optimización en remoto de los
sistemas.
t
Implantación eficiente en costes (se
trata de un servicio energético y no
son necesarias inversiones en com-
pra de equipamiento IT, permitiendo
en la mayoría de casos, aprovechar la
medios existentes de registro).
t
Análisis continuado de datos de
consumo de energía y eventos.
t
Gestión remota de alarmas.
t
Sistemas de reporte a medida y
transparente.
Los informes seleccionados indivi-
dualmente pueden suscribirse en for-
ma de correos electrónicos mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales.
Tipos de contadores
t
Medidores principales: los contado-
res principales registran el consumo
de energía en una localización central.
t
Subcontadores: miden una parte
del flujo de energía registrado por
el contador principal.
t
Contadores de factura: es posible
introducir el consumo tal como se
informa en la factura de la empresa
de servicio público.
t
Otros contadores: otros contadores
registran otros datos de consumo y de
medios (p. ej.: temperatura exterior).
Las aplicaciones EMC permiten es-
tablecer el número de contadores
acordados por contrato. Una vez es-
tablecidos, todos los contadores de-
ben poder configurarse libremente
en EMC en relación al medio, las uni-
dades, el período de validez, etc.
Existen también contadores de tipo
múltiple, son contadores de electricidad
con registros separados para potencia y
consumo o para diferentes tarifas.
Además de los contadores físicos, el
sistema EMC también soporta contado-
res virtuales (es decir, calculados). Ade-
más, siempre quedará la trazabilidad en
Informes y contadores de
los Sistemas EMC
Los informes de energía EMC dispo-
nen de una estructura clara que faci-
lita la lectura de los valores relevan-
tes. Ayuda al gestor de energía a de-
cidir con rapidez si es necesario o no
una acción correctiva en el campo de
la gestión de energía.
La mayoría de los informes constan
de varias vistas diferentes. Un resu-
men de fácil lectura de los resultados
se apoya con un número útil de vis-
tas de detalles adicionales. Además,
el diseño uniforme de todos los in-
formes facilita su compresión incluso
para usuarios eventuales.
El gestor de energía, por lo general,
puede definir también la codificación
de colores como ayuda a la legibili-
dad de todos los cuadros y gráficos,
así como la generación de informes
comparativos basándose en diversos
criterios (p. ej. tipos de edificio).
En configuraciones multiemplaza-
miento, los informes pueden generar-
se para todos ellos en la estructura je-
rárquica (cliente, grupo de edificios, lu-
gar, objeto y elemento). Los datos de
los contadores se resumen y agrupan
por medio y por tipo de contador.
Los informes se pueden generar
por instalación o directamente para
un contador particular. Habitualmen-
te los sistemas facilitan distintos infor-
mes, dependiendo de la opción ele-
gida. Para cada informe es necesa-
rio establecer el período de tiempo
de muestreo (p. ej. cada 15 minutos o
mensualmente), la resolución y el tipo
de contador que se incluirá.
Los formatos de archivo más habi-
tuales de los informes EMC son:
t
HTML: formato de web para vi-
sualizar en pantalla.
t
PDF: formato estándar no editable,
para guardar localmente e imprimir.
t
CSV: formato de texto estándar
(ASCII) para procesamiento poste-
rior.
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...108
Powered by FlippingBook