facility 001 - page 56

56
Artículo
TIC EN
Facility Management
L
os orígenes del Facility Mana-
gement podemos fijarlos en la
era de la gestión científica y su
posterior aparición de las oficinas ad-
ministrativas por el año 1900, según
cita Jane M. Wiggins en su libro “
Faci-
lities Manager´s Desk Reference”
.
Podemos destacar la década de
los 60, como periodo en que ésta
disciplina comienza a configurarse
gracias a la introducción de los or-
denadores en los puestos de traba-
jo. El término de “Facilities Mana-
gement” lo acuñó por primera vez
Ross Perot de EDS, pero haciendo
más referencia a la gestión de los
equipos IT.
La década de los 70, con una gran
crisis económica, obligó a todos los
responsables de inmuebles a centrar
sus esfuerzos en los estudios de cos-
tes de explotación de los mismos.
Los fabricantes de mobiliario como
Herman Miller y Steelcase dieron un
nuevo enfoque a ésta disciplina con
la creación de nuevas soluciones en
puestos de trabajo, pero que los ges-
tores y directores de las empresa no
acabaron de comprender.
Herman Miller reunió a un grupo
de gestores en 1979 para comen-
zar a divulgar estos nuevos concep-
tos. La planificación de los espacios
comenzaba a ser considerada como
una herramienta de gestión de las
empresas necesaria para aumentar
la rentabilidad del trabajo.
Después de ésta primera reunión,
en ese mismo año, se establece, en
Michigan, el primer grupo de difu-
sión de nuestra disciplina: el FMI (el
Instituto de Facility Management).
Uno de sus miembros, Dave Arms-
trong, es reconocido por muchos
como el padre no oficial de la disci-
plina del Facility Management.
El FMI era una rama de la empre-
sa Herman Miller, cuyo objetivo era
hacer avanzar a esta disciplina como
una ciencia y actividad profesional. El
FMI sentó las bases para el reconoci-
miento que debe tener nuestra disci-
plina en la gestión empresarial.
En 1980, sólo un año después,
nace la Asociación Nacional de Fa-
cility Management (NFMA) para
desvincularse de la empresa de
mobiliario y poder desarrollar sus
máximas competencias. Esta fecha
debemos considerarla como clave
en esta disciplina.
Después, la década de los 80
apor tó grandes cambios. Se desa-
rrollaron verdaderos proveedores
de servicios de FM; en Inglaterra se
crearon leyes que afectaban a per-
sonas, prácticas de trabajo y con-
tratos. Comenzaron allí también
los proyectos de gestión de infra-
estructuras públicas realizadas por
empresas con financiación privada.
Con el siglo XXI, la profesión
del Facility Management ha eleva-
do su perfil en muchas organizacio-
nes. Cuestiones tales como la con-
tinuidad del negocio, las amenazas
de seguridad, la gestión de riesgos,
la responsabilidad social corporati-
va y la inestabilidad financiera han
ejercido una gran presión para que
cada vez más los gestores de in-
muebles puedan ofrecer una efi-
ciencia en la gestión del entorno
de trabajo de las empresas.
Definiendo el FM
Cualquier oportunidad es buena
para recordar las definiciones “oficia-
les” de esta disciplina aportadas por
nuestro capítulo español de IFMA:
“Facility Management es una dis-
ciplina que engloba diversas áreas
para asegurar y gestionar el mejor
funcionamiento de los inmuebles y
sus servicios asociados, mediante la
integración de personas, espacios,
procesos y las tecnologías propias
de los inmuebles”.
Según la normativa Europea en Fa-
cility Management 15221/1, el Facility
Management se define como “la ges-
tión de inmuebles y servicios soporte”.
Situación actual en España
La crisis económica general del país
ha ocasionado que los propietarios
hayan visto, en los inmuebles y ser-
vicios de explotación de los mis-
mos, una opor tunidad para redu-
cir el coste de todos los servicios.
Estas actividades no suelen llevarse
Haciendo historia en la disciplina del
Facility Management
Javier García Montesinos
Director de Crea Soluciones Inteligentes
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...108
Powered by FlippingBook