facility 001 - page 65

65
Informe
CONSULTORIA Y
Gestión FM
trabajadores de limpieza mejoran la
satisfacción del cliente.
Más productividad: parece proba-
do que la interacción con otros en
el entorno laboral aumenta la pro-
ductividad y la motivación de los
trabajadores. En el horario noc-
turno, los trabajadores de limpieza
realizan sus tareas solos o en gru-
pos pequeños, por lo que se ven
privados de un ambiente más esti-
mulante, del que sí disfrutan los tra-
bajadores en horario diurno.
Contras
Posible menor limpieza de escrito-
rios: es posible que, si las tareas de
limpieza no se organizan adecuada-
mente, los escritorios se limpien con
menor frecuencia, pues los emplea-
dos pueden no querer abandonar
su puesto de trabajo unos minutos
cuando los trabajadores de limpie-
za necesitan limpiarlo. Si no es po-
sible limpiar los escritorios durante
la hora de la comida, sería conve-
niente informar a los empleados del
máximo número de días que pue-
den pasar sin dejar limpiar su escri-
torio, para crear una complicidad
con ellos mismos, consiguiendo una
colaboración que antes no se te-
nía. El concepto es “si quieres que
Más seguridad: la limpieza diurna
tiene como consecuencia una ma-
yor seguridad en dos planos. Por
un lado, los desplazamientos del
personal de limpieza transcurren
durante el día, evitando la mayor
inseguridad de la noche y este per-
sonal tampoco debe trabajar en un
edificio vacío. Y por otro, se evita
que algún miembro del equipo de
limpieza pueda realizar algún hur to
o que pueda realizarlo algún em-
pleado echándole la culpa al per-
sonal de limpieza. Además, los do-
cumentos sensibles no quedan fue-
ra del control de sus dueños mien-
tras se llevan a cabo las tareas de
limpieza.
Más satisfacción: los meno-
res tiempos de respuesta y solu-
ción asociados a la actividad, el me-
jor ajuste a las necesidades reales
y puntuales, la mayor garantía y la
visibilidad del trabajo realizado, así
como la relación que surge entre
empleados de la organización y los
los empleados da la oportunidad
de que aquél pueda alinearse me-
jor con los valores y la cultura de
la compañía, convirtiéndole en un
agente activo en el objetivo de ase-
gurar la prestación de un servicio
óptimo. El contacto continuo con
la actividad de la organización da a
conocer “cómo son y cómo traba-
jan” cosa que hasta ahora era des-
conocida.
Mejor ajuste a las necesidades del
cliente: la relación con los empleados
y la mayor alineación con los valores
de la compañía favorecen el mejor
ajuste del trabajo a las necesidades
del cliente, pues el personal de lim-
pieza tiene un conocimiento de és-
tas de primera mano al poder per-
cibir un
feedback
inmediato de la
mano de su interlocutor al que da
el servicio.
Menor tiempo de respuesta y
solución: la presencia del personal
de limpieza durante las horas del
día, o la de un equipo mayor en los
casos en los que hubiera presen-
cia durante el día de algunos tra-
bajadores de limpieza y del grue-
so del equipo durante la noche,
hace que las respuestas y solucio-
nes a las incidencias ocurridas du-
rante el día sean más rápidas. Ade-
más, una atención más rápida apo-
ya el mantenimiento del inmueble
a largo plazo.
Sinergias: pueden darse relacio-
nes positivas entre servicios o en-
tre actividades del servicio al coin-
cidir en horario. Así pues, la misma
persona que limpia los baños puede
encargarse de que durante todo el
día haya suministro de consumibles,
papel, jabón, etc.
Con el cambio de horario de la limpieza,
la Environmental Protection Agency
(EPA) en Denver (EE.UU.) ha conseguido
reducir los costes de energía en un 28%,
ahorrando casi 250.000$
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,...108
Powered by FlippingBook