

95
EVENTOS
Así fue
E
l Facility Management (FM)
“puede llegar a ser el segun-
do escalón de compras de
las compañías”. Así de conciso y con-
tundente se mostró Juan José Jimé-
nez, presidente de la Asociación de
Profesionales de Compras, Contrata-
ción y Aprovisionamientos en Espa-
ña (AERCE), durante la inauguración
de las
I Jornadas de Compras en Faci-
lities y Servicios Generales
. Organizado
por dicha entidad los pasados 27 y 28
de octubre, el encuentro, entre cuyas
firmas colaboradoras se encontraba
nuestra publicación, reunió a ponen-
tes de más de una treintena de em-
presas, quienes pusieron de manifies-
to que, en lo relativo al FM, es vital
un óptimo entendimiento entre usua-
rios, proveedores y consultoras.
El programa arrancó en el Hotel
NH Príncipe de Vergara con unos de-
sayunos de trabajo, llevados a cabo
por 3g office, Fullstep, ISR, Lyreco,
Concentra, Grupo Sifu, Normadat y
NCS, en los que se abordaron desde
la integración de personas con disca-
pacidad en las compañías de FM has-
ta la contribución de las consultoras
en la reducción de costes.
Espacios, limpieza,
eficiencia…
Ya en horario vespertino, las ponen-
cias se celebraron en el Museo del
Traje. El primero en intervenir fue
Francisco Vázquez, presidente de 3g
office, quien, al referirse al FM, reivin-
dicó “una actividad compleja que, tra-
dicionalmente, no ha estado bien va-
lorada. Debe ser tenida en cuenta por
la alta dirección y ponerse en manos
de proveedores de servicios y consul-
toras”. Además, incidió que es esen-
cial que los departamentos de Com-
pras mantengan una estrecha relación
con el Facility Manager.
A continuación tuvo lugar la prime-
ra mesa de debate,
Gestión de espa-
cios y Real Estate
, en la que se puso de
relieve que la misma supone un de-
safío. Así, se dio a conocer la política
que practica Accenture a nivel global,
el trabajo de Telefónica en su com-
plejo de Las Tablas y en el emblemáti-
co edificio de Gran Vía o el papel que
desempeñan las soluciones de segu-
ridad de Kaba para que los clientes
aprovechen sus espacios, un fin que
se lograría más fácilmente “si las in-
mobiliarias pensasen más en los espe-
cialistas de servicios generales”, recla-
mó Mariano Jiménez (Acciona).
La primera jornada concluyó con
una serie de ponencias, a cargo de
profesionales de Vodafone, Bankia,
Lyreco y Actiu, sobre los modelos de
equipamiento y suministro de mate-
rial de oficina. Al respecto, el mode-
rador Antonio Heras (3g office) dejó
patente que “los espacios de las ofici-
nas tienen que adecuarse a los nue-
vos tiempos”.
La segunda jornada en el Museo del
Traje se inició con una mesa dedica-
da a la contratación de servicios de
limpieza, con representantes de Uní-
sono, Atento, ISR y Grupo Sifu, en la
que salieron a relucir métodos como
el Bedaux, que tiene por objeto la
medida del trabajo humano por me-
dio de la determinación del tiempo
de ejecución de una tarea.
Seguidamente, profesionales de
The Mail Company, Total, Norma-
dat, Iron Mountain y Codere abor-
daron la gestión documental y la
cartería, haciendo especial hinca-
pié en la digitalización de las empre-
sas y la protección de datos, en tan-
to que especialistas de Orange, EDF
Fenice, Renfe, Acciona y Concentra
se ocuparon de definir conceptos
como eficiencia, edificación sosteni-
ble y calidad. La agenda matinal con-
cluyó con una serie de intervencio-
nes de panelistas de Kaba, Ilunion,
SFM y Bankia, encargados de vincu-
lar las soluciones de seguridad con
el FM.
Para finalizar, Raúl Lasso expuso
un caso de éxito de la compañía de
renting flexible Northgate al que si-
guió una mesa redonda dedicada a
los servicios integrados, con repre-
sentantes de RTVE, 3g office, ISS,
Fama y Valoriza, en la que Fernan-
do Carneros (Microsoft) abogó por
la externalización y la necesidad de
consumar el “matrimonio” entre una
compañía y su proveedor.
Usuarios, proveedores y consultoras, protagonistas
de las I Jornadas de Compras en Facilities