

93
CONGRESO
Así fue
cia del servicio”. En la visión de ISS so-
bre el FM con horizonte 2020, los
empleados son fundamentales para
el servicio; invisibles en la actualidad,
pueden cambiar la percepción que
tenemos del servicio, de la organiza-
ción. Por ello, para esta gran compa-
ñía de servicios los empleados cobran
una gran importancia, “que tengan un
buen ambiente, una buena experien-
cia de trabajo, flexibilidad y movilidad
significa aumentar su productividad y
proactividad”.
La mesa sobre gestión de espacios
con la participación -entre otros- de
Sofía Benjumea, directora de Google
Campus -ubicado en Madrid-, como
era de esperar, ponía el foco en las
personas. El Campus de Google en
Madrid fomenta la comunidad de los
Glooglers
, un espacio donde no solo
se busca la inspiración de ellos, sino
que, además, la idea base es que sea
como “tu casa, donde entras y sales
cuando quieres”.
Si el FM tiene un enorme poder so-
bre las personas (motivación, confort,
ubicación, formación...) éste “impacta
en cada una de las variables que afec-
tan a cualquier activo inmobiliario”, así
de contundente estuvo Pedro Gar-
cía, International Business Develop-
va Municipal de Portugalete, presen-
tando la experiencia positiva de licitar
un contrato de servicios para varias
instalaciones deportivas bajo la pers-
pectiva de FM.
Innovación y tendencias
Las personas son uno de los focos del
FM, el otro los inmuebles. En una de
las mesas, Peter Ankerstjerne, Head
of Group Marketing ISS, expuso la
importancia de las personas, “la esen-
se puede profesionalizar, que nece-
sitan de un «pentagrama»”. En pala-
bras de Martínez ésta es la función
del FM. “Depende de nosotros que
cambiemos las barreras, nosotros te-
nemos que actuar”, concluyó.
Ejemplos en la AAPP
La Administración Pública es el sec-
tor que menos se acerca a la disciplina
del FM, CIFMers contó con tres ca-
sos que alaban la gestión de inmue-
bles con una visión integradora. Parti-
ciparon Miguel Villarroya, director de
Infraestructura y Servicios en OAMI,
planteando la integración de una ges-
tión medioambiental en una Agen-
cia de la Unión Europea, desde la que
“abrimos el camino hacia la incorpo-
ración de una unidad para la gestión
de la sostenibilidad a través de la ges-
tión de los inmuebles”, explicó. Por su
parte, Elisenda Ruiz, subdirectora Ad-
junta Oficialía Mayor del MAGRAMA,
puso sobre la mesa el Plan de Reubi-
cación de Unidades del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, gracias al que se ha toma-
do conciencia del patrimonio históri-
co del Ministerio. También participó,
Clemen Sevilla, gerente del Deporti-
Mesa dedicada al FM en el Sector Público de España
Pedro García, International Business Development Director Neinver, durante
su exposición.