Table of Contents Table of Contents
Previous Page  65 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 65 / 116 Next Page
Page Background

65

EXTERNALIZACIÓN

FACILITY

Services

esforzarse en objetivar, tales como

la continuidad de negocio. Para ello,

las empresas deberían contar con

un histórico de las caídas sufridas y

una cuantificación del impacto eco-

nómico derivado de muchos fac-

tores, tales como indemnizaciones,

pérdida de imagen, reducción en las

ventas, etc.

Con todo lo anterior, creando el

modelo de análisis con una proyec-

ción en el tiempo, se podrá reali-

zar una comparativa objetiva entre

la opción de centro de datos propio

vs

externalizado en un centro neu-

tral y, con toda seguridad, se acaba-

rá concluyendo la conveniencia, en

todos los aspectos, de externalizar

el centro de datos que se traduci-

rá en una reducción de costes y, lo

más importante, en una mejora sus-

tancial en el nivel de servicio y la

continuidad de negocio.

Global Switch ofrece su colabora-

ción desinteresada a todas las empre-

sas que quieran dar este paso tan im-

portante, tanto en la configuración

del modelo para la toma de decisio-

nes como para buscar fórmulas imagi-

nativas de financiación y viabilidad de

la operación.

Costes de personal propio.

Ineficiencia energética.

Gestión de activos, obsolescencia

y reemplazamiento al final del ciclo

de vida.

El aspecto financiero es crucial, y

tiene un peso enorme en la decisión

porque viene también definido por

la visión estratégica de la empresa.

En lugar de apalancarse para aco-

meter inversiones intensivas en ca-

pital, como las que representa un

data center

con infraestructuras re-

dundantes, las compañías redirigi-

rían sus inversiones al

core

de su ne-

gocio, transfiriendo todos sus costes

de CAPEX a OPEX. En relación con

esto, ya se viene observando desde

hace años que algunas empresas con

infraestructuras potentes han opta-

do por venderlas en un formato de

Sales and Lease back

, para obtener li-

quidez e invertir en el impulso de su

negocio, internacionalización, etc.

Finalmente, una de las tareas más

difíciles de ese ejercicio, pero que

no se puede obviar, es la cuantifica-

ción y puesta en valor de aquellos

aspectos que pueden resultar sub-

jetivos,

a priori

, pero que hay que

la fase de operación son incorpora-

das en los nuevos desarrollos desde

el comienzo del proyecto.

Este sistema es un medio, no un fin,

dándole el máximo protagonismo a

los clientes, dado que el aseguramien-

to de su nivel servicio y la continuidad

de su negocio es la piedra angular so-

bre la que se asienta toda la estrate-

gia de Global Switch.

La gestión de la operación se asien-

ta sobre un modelo de excelencia

denominado

Critical Environment Pro-

gram

basado en la gestión del cambio,

mediante el cual se garantiza la cor-

recta implementación de todos los

procesos, sometiéndolos a una audi-

toría continua que asevera su robus-

tez y madurez, con el consiguiente

aseguramiento del cumplimento de

los niveles de servicio comprometi-

dos con los clientes.

Continuidad de servicio y eficiencia

son objetivos de toda la organización,

interiorizados por la Dirección y todas

las áreas funcionales: Construcción,

Compras, Finanzas y Operaciones.

El departamento de Operaciones

está adecuadamente dimensionado

teniendo bajo su control la gestión

de las herramientas estratégicas, con

personal altamente cualificado técni-

camente y conocedor de la insta-

lación, involucrándose en un traba-

jo colaborativo con el responsable de

Diseño y Construcción en el control

de todos los eslabones de la cadena

de valor.

Centrándonos en la cuestión de

costes, los ahorros que el cliente ob-

tendría al decidir externalizar ven-

drían por la no necesidad de acom-

eter diversas inversiones en varios

frentes:

Adquisición de terreno para cons-

trucción o ingresos por venta del lo-

cal/edificio ocupado.

Diseño y construcción.

Costes operativos dejando de sub-

contratar servicio de mantenimien-

to y contratistas especializados.