Table of Contents Table of Contents
Previous Page  61 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 61 / 116 Next Page
Page Background

61

EXTERNALIZACIÓN

FACILITY

Services

Por lo tanto, es esencial conocer no

solo las capacidades presentes y futu-

ras, sino la capacidad de adaptación

de tu proveedor a un entorno cam-

biante. Es esencial analizar con minu-

ciosidad la relación de tu

partner

con

sus respectivos proveedores y su gra-

do de flexibilidad y adaptación a nue-

vos desafíos que nos podemos en-

contrar en el camino.

Realmente las empresas provee-

doras de servicios de FM tienen que

evolucionar sus propuestas comer-

ciales en este sentido, ya que cada

vez es más la necesidad de conocer

no el “qué has hecho” o “qué haces”,

sino el “qué puedes hacer” y “cómo

puedes modificar tu propuesta de

valor” en función de la evolución

del mercado, de la tecnología, de

la competencia e incluso de la evo-

lución del propio colectivo de em-

pleados y colaboradores de una or-

ganización. Los que primero reinven-

ten sus organizaciones y procesos en

este sentido serán quienes realmen-

te obtén a ser proveedores de FM

de los próximos años.

cuando se puede derivar la responsa-

bilidad al departamento de Compras

de la elección y negociación de la me-

jor y más adecuada propuesta para

nuestra compañía.

Si cogemos algunas de las matrices

de referencia para cualquier compra-

dor, AMBI o Kraljic, por ejemplo, se

deberá buscar una relación de

part-

ner

estratégico y, sobre todo, evalua-

rá cada propuesta desde una ópti-

ca de las mejoras continuas que pue-

de aportar cada proveedor, de cómo

acometer un futuro incierto sin tomar

decisiones hoy que nos suponga una

soga al cuello cuando no tenemos cla-

ro el devenir de los acontecimientos,

y deberá buscar fórmulas creativas

de construir una relación basada en

el crecimiento mutuo y en la confian-

za, de una relación

win-win

, donde las

dos partes ganan o pierden, donde se

establezcan

bonus/malus

en el precio

en función de la adecuación de las de-

cisiones tomadas y donde, en cierto

modo, el proveedor participe de los

beneficios obtenidos pero también

de los riesgos.

de los mismos, realizando grupos de

trabajo representativos de la mues-

tra total de la masa de empleados

y colaboradores que pongan encima

de la mesa cómo les gustaría que

fuese su puesto de trabajo.

Deben participar en el proceso em-

presas externas especializadas en

consultoría de espacios y de proce-

sos, y otras consultoras tecnológicas

a fin de redefinir con la mayor preci-

sión las necesidades futuras de la or-

ganización. Las estructuras jerárqui-

cas o matriciales que han formado

parte de las empresas durante 300

años están cambiando de forma ha-

cia estructuras de redes de tela de

araña, donde se trabaja con equipos

de colaboradores por proyecto y de

personas expertas en unas cuestio-

nes muy concretas, que entran en

una empresa para este fin y salen

una vez ha finalizado el mismo.

No podemos olvidarnos del depar-

tamento Comercial o de Desarro-

llo de Negocio, ya que cada vez hay

otro tipo de oportunidades en el

mercado que implican cambios or-

ganizativos importantes en las em-

presas y que deben formar parte de

este proceso de decisión.

Debemos implicar al CIO, director de

Informática, departamento de Siste-

mas… ya que un cambio de modelo

de FM tiene importantes consecuen-

cias para su trabajo y sobre sus ne-

cesidades de servicios y proveedores.

Responsable de Facilities y/o Servi-

cios Generales, que realmente va a

ser quien vaya a gestionar el día a día

de los diferentes usuarios.

Y, por último, la Dirección General,

ya que estos cambios deben estar

interconectados con los planes es-

tratégicos de las mismas.

De este equipo multifuncional de-

ben salir realmente las necesidades

reales de la empresa con el objeti-

vo de poder implementar un modelo

de FM, y es entonces y solo entonces

Es esencial conocer no solo las capacidades

presentes y futuras, sino la capacidad de

adaptación de tu proveedor a un entorno cambiante