

58
EXTERNALIZACIÓN
FACILITY
Services
Ciclo de vida de la
contratación externa
La norma identifica las diferentes fa-
ses de la contratación externa (ver fi-
gura 3).
El objetivo de las diferentes fases se
detalla a continuación:
:
Gobernanza de la contratación ex-
terna. El objetivo de este apartado
es el de “establecer los procesos, las
costumbres, las políticas y los comi-
tés de gestión conjunta, de interac-
ción cliente-proveedor, que facili-
tan el ciclo de vida de la contrata-
ción externa y las relaciones”, que va
a permitir:
::
Un modelo colaborativo para la
toma de decisiones.
::
Crear valor a lo largo del proceso.
La norma revisa en este apartado
estratégico cuáles son las razones para
su existencia y a qué riesgos se enfren-
ta. Del apartado de riesgos es impor-
tante destacar los basados en:
:
La ausencia de una estrategia.
:
Un enfoque únicamente orientado a
la reducción de costes.
:
Déficits en la gobernanza del proce-
so en sus diferentes fases.
Gran parte del éxito de la contrata-
ción externa va a tener su base en una
gestión adecuada de los riesgos identi-
ficados en la norma. En el caso de las
corporaciones que sean finalistas de
IVA (al no poder transmitir este im-
puesto), el análisis del coste total es im-
prescindible.
prestación de servicios a un cliente
por par te de un proveedor”.
La contratación externa nos indica
que, por parte de la corporación (em-
presa, organización,
AA.PP. etc.), exis-
te una estrategia de aprovisionamien-
to de producto o servicios y que se ha
analizado, y que es adecuado, para la
misma, acudir a proveedores externos.
El uso de esta norma es sumamente
recomendable, puesto que como en
ella se indica:
:
Cubre todo el ciclo de vida de la con-
tratación externa.
:
Proporciona directrices detalladas.
:
Proporciona una base genérica y no
vinculada a ninguna industria con-
creta.
:
Puede utilizarse antes, durante y des-
pués de que se tome la decisión de
contratar externamente.
:
Va dirigida a permitir relaciones cola-
borativas mutuamente beneficiosas.
:
La identificación de los riesgos que este
tipo de contratación trae consigo.
En resumen, la 37500 establece un
marco para la contratación externa y
su gobierno y la gestión de los diferen-
tes tipos de riesgo que van a aparecer
en las distintas etapas del ciclo de vida.
Entorno de la contratación
externa
La contratación externa tiene su origen
en la corporación, la cual tiene una es-
trategia de aprovisionamiento, que de-
berá de estar alineada con las distintas
estrategias de la organización, permi-
tiendo adaptarse de forma continua a
los cambios en el entorno que la rodea,
como se pueda observar en la figura 1
de la Norma 37500.
En el caso del Facility Manage-
ment, dado que se basa en la gestión
de los servicios, existe una estrate-
gia de aprovisionamiento de los mis-
mos como nos indica la Norma UNE
– EN 15221-1:2012
Gestión de inmue-
bles y servicios de soporte
, en el Ane-
xo A (fig. 2).
Figura 2.
Figura 3.