Table of Contents Table of Contents
Previous Page  60 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 60 / 116 Next Page
Page Background

60

EXTERNALIZACIÓN

FACILITY

Services

S

in duda, los tiempos están

cambiando nuestra forma de

trabajar diariamente mucho

más rápido de lo que nuestra imagina-

ción nos pudiese haber alcanzado hace

unos años. Seguramente, si alguno de

nosotros hubiésemos tratado de ex-

plicar a nuestros abuelos o padres que

ya no necesitamos coger un avión para

reunirnos con un cliente, proveedor o

colaborador ubicado a 5.000 km de

distancia y que en dos

clicks

a través

de

Skype

o de otra plataforma podría-

mos conectarnos sin coste alguno, o

que hoy en día se puede trabajar des-

de casa, nos hubiesen tildado de ilu-

sos, utópicos, vagos o cualquier otro

adjetivo calificativo donde no saldría-

mos muy bien peinados.

La realidad es que los avances tec-

nológicos, especialmente internet,

han supuesto una nueva revolución

industrial y han concebido una nueva

forma de relacionarnos, no solo en la

vida personal, sino también en la pro-

fesional, y ahí es donde tiene cabida el

Facility Management.

Puedo decir sin temor a equivo-

carme que los cambios por venir son

tantos y de tanto calado, que noso-

tros mismos no podemos acometer

solos con éxito el proceso de elegir

el modelo de FM que queremos im-

plementar en nuestra organización.

Esta decisión estratégica puede con-

dicionar tanto el devenir de la empre-

sa que se ha vuelto, bajo mi punto de

vista, una decisión del Comité de Di-

rección de cualquier compañía y dón-

de deben intervenir:

Recursos Humanos, para la defini-

ción del modelo de trabajo, colabo-

ración, relación y necesidades de los

empleados en los próximos 10 ó 15

años, a fin de retener y atraer al ta-

lento existente en el mercado, y a dis-

poner de una solución, no solamente

válida para ayer, como históricamen-

te se han tomado las decisiones de

compras y de proveedores, sino que

abarque un plazo de tiempo lo sufi-

cientemente amplio para que las in-

versiones puedan ser rentabilizadas.

Compras, para garantizar que el

proceso de selección de un provee-

dor se hace teniendo en cuenta el

TCO (

Total Cost of Ownership

) y no

solamente el factor precio que tan

malas decisiones nos ha hecho to-

mar en muchas compañías.

Deben intervenir los propios em-

pleados, para determinar realmente

las necesidades presentes y futuras

¿Cómo seleccionar a un proveedor de FM

desde la perspectiva de compras?

Iván Martín Pérez

CEO Consultoría Estratégica ThinkforGrowth

Director de Facilities y SSGG y Norma UNE 15896 en AERCE

Los que primero reinventen sus organizaciones y

procesos serán quienes realmente obtén a ser

proveedores de FM de los próximos años