Table of Contents Table of Contents
Previous Page  62 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 62 / 116 Next Page
Page Background

62

EXTERNALIZACIÓN

FACILITY

Services

E

s importante iniciar este artí-

culo recordando que la ex-

ternalización de servicios no

es hacer FM. El contratar a un agen-

te externo para que se encargue de

una necesidad que no se puede ha-

cer internamente, sucede hace mu-

chos años, incluso que un provee-

dor lleve varios servicios también se

ha estado haciendo y se llama mul-

tiservicios, pero no con ello se pro-

fesionaliza la actividad. Para hacer

FM es necesario que cambien algu-

nas cosas, siendo la primera y fun-

damental, que se modernice la for-

ma en la que se definen las nece-

sidades, pasando de un pliego tra-

dicional a lo que denominamos un

nivel de servicio. A este se le po-

drá dotar de una mayor transferen-

cia de riesgo, asegurándose el dina-

mismo y la capacidad de adaptarse a

los cambios de requisitos de la em-

presa, también cambiará la forma

en la que se retribuye el servicio, y

otro factor importante -y que es lo

que nos ocupa- es la relación que se

establece entre cliente y proveedor.

Aunque existen muchos aspectos

que pueden intervenir en el éxito de

una buena relación a la hora de ex-

ternalizar servicios de FM, en este

artículo vamos a tratar uno de los

más relevantes y que condiciona el

proceso porque impacta en todo el

ciclo, y es cómo se origina la relación.

Vamos a pensar en las partes que

intervienen al más alto nivel en ese

proceso de contratación. Por un

lado tenemos el cliente, que será el

receptor del servicio y que necesita

satisfacer una necesidad. Si se tra-

ta de algo operativo, lo más proba-

ble es que no sea capaz de hacerlo

de forma interna, por lo que tendrá

que solicitarlo a una empresa exter-

na. Aquí es donde aparece ese pro-

veedor de servicios, que será el en-

cargado de dotar de los recursos

necesarios para satisfacer esa nece-

sidad de la empresa cliente.

Al analizar la relación que existe

entre las dos empresas, aparecen

los interlocutores que son quienes

realmente establecen esa conversa-

ción. No olvidemos que las empre-

sas como tal no hablan, los que con-

versan son personas. En este pun-

to tendremos por parte del clien-

te, a la persona encargada de llevar

a cabo esa contratación y que es-

tablecerá una relación con la per-

sona encargada de hacer la venta

por parte del proveedor. En este

momento, sus objetivos son claros

y sencillos: por un lado, el cliente

quiere comprar y, por otro, el pro-

veedor quiere vender. Los condicio-

nantes de cada uno serán segura-

mente, por parte del que contrata,

hacerlo al menor coste y, por par-

te del que vende, cerrarlo a cual-

quier precio.

Aquí es necesario entender qué

mueve (normalmente) el trabajo de

estas personas; el proveedor va a

cobrar en función de lo que venda y

el comprador en función de lo que

ahorre sobre un precio inicial. Rara

vez estarán involucrados, ni en la

satisfacción del servicio, ni en lo que

pase una vez firmado el acuerdo. Su

implicación en este punto hace que

el futuro de la relación no esté real-

mente dentro de ninguno de estos

dos perfiles.

El comprador hablará internamen-

te con los usuarios o demandantes

del servicio para establecer el al-

cance de lo que se pide, y el comer-

cial del proveedor con su equipo de

ofertas, para que preparen la pro-

puesta que pueda satisfacer aquello

que se está solicitando por parte del

cliente, pero la relación sigue siendo

entre ellos, de forma más o menos

privada. Ellos son quienes deciden

y tienen la capacidad de ajustar sus

posturas. Aunque es muy difícil y no

se puede generalizar, seguro que to-

dos conocemos varios ejemplos de

estas situaciones, ya que es lo que

Claves para una buena externalización de

servicios en FM

David Martínez

CEO & Global Director de FMHOUSE

Sin buenos proveedores de FM, que entiendan las

particularidades de los contratos y que se

comprometan a satisfacer esas necesidades,

nuestra profesión desaparecerá