

48
REPORTAJE
SMART
City
Continuando con nuestra char-
la con José Bayón, nos confirma que
Segovia como ciudad tiene que tener
su propia estrategia, la actual finali-
za en 2016, “por eso estamos plan-
teando las nuevas directrices, y en el
nuevo plan incluimos el desarrollo
de Segovia como Ciudad Inteligen-
te, con las particularidades de una
ciudad Patrimonio de la Humanidad
-nuestra principal riqueza-, pero sin
olvidar otras áreas, como la de In-
novación relacionada con la univer-
sidad y los espacios, que podamos
hacer atractivos para la inversión de
empresas”, así como los cuatro pila-
res con los que comenzábamos este
reportaje. Queda claro que “la im-
portancia de la gestión de las infra-
estructuras y servicios al ciudadanos
es evidente”. Tiene implicación di-
recta en la propia Administración “y
por lo tanto también tiene un nue-
vo enfoque dentro de esta perspec-
tiva”, será un reto, por que en de-
finitiva las Smart Cities suponen un
reto y un nuevo escenario.
produce agua caliente sanitaria. Por
tanto, en una única unidad se consi-
gue obtener energía eléctrica y calor
para cubrir las necesidades de Agua
Caliente Sanitaria. Esta solución se
considera sustitutiva de paneles so-
lares y paneles fotovoltaicos, ya que
se basa en un uso de energías reno-
vables. En el edificio queda perfecta-
mente justificada la eficiencia energé-
tica de la instalación de iluminación en
zonas comunes.
Asimismo, el edificio del Cír-
culo de las Artes y la Tecno-
logía (CAT) es un edificio que
cuenta desde su diseño con pa-
rámetros energéticamente efi-
cientes como: la envolvente del
edificio, compuesta por hormi-
gón y vidrio. En concreto, la fa-
chada de vidrio, denominada
para este proyecto Zero-So-
lar (por su respuesta energé-
tica), garantiza -al margen de
una solución estructural, mecá-
nica, visual, estética o fenome-
nológica- una respuesta ener-
gética óptima. Esta gran eficien-
cia energética aporta un rendi-
miento sostenible óptimo y en
su relación interior-exterior ge-
nera una correspondencia total-
mente adecuada a las necesidades e
ideas del proyecto, según la informa-
ción que nos facilita la concejalía.
Asimismo, la producción de agua
caliente sanitaria se produce median-
te máquinas de microgeneración. És-
tas están constituidas por un motor
apto para consumir gas natural, el
cuál mueve un alternador que pro-
duce electricidad. En paralelo, el calor
generado por el motor se cede a un
circuito hidráulico a partir del cual se
Edificio del Círculo de las Artes y la
Tecnología (CAT).