Table of Contents Table of Contents
Previous Page  47 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 47 / 116 Next Page
Page Background

47

REPORTAJE

SMART

City

ahora en adelante correrá de forma

paralela. En el ámbito de la eficiencia

energética y la sostenibilidad, “se ha-

bía comenzado con proyectos indivi-

duales, ahora nos metemos con las

TIC’s y, entre este año y el que vie-

ne, desarrollaremos un Plan Estraté-

gico de Smart City dentro del Plan

Estratégico de la propia ciudad”.

El Plan de Alumbrado va en la lí-

nea de cumplir los objetivos sobre

eficiencia energética y sostenibilidad

acordes con las directrices de una

ciudad inteligente y, sobre todo, una

ciudad Patrimonio de la Humanidad,

ya que el plan contempla el alumbra-

do ordinario y el ornamental.

En la nueva fase, encontramos por

ejemplo el proyecto que tendrá que

ver con la Universidad de Valladolid.

Se trata de la segunda fase del cam-

pus, “en el que estamos estudian-

do hacer una posible isla energética,

pero aún es una posibilidad, un pro-

yecto. Nos planteamos utilizar algún

tipo de energía renovable pero aún

hay que estudiarlo”. Lo que es un he-

cho, “es que esta segunda fase ten-

drá un aspecto clave: el uso de ener-

gías renovables.

de crear empleo, así como mejorar la

vida de los ciudadanos.

“Ahora, en estos momentos, va-

mos a entrar de lleno en todo lo que

tenga que ver con las nuevas tecno-

logías de la información. Creemos

que Segovia tiene una oportunidad

económica para convertirse en un

centro de atracción de inversión tec-

nológica. Y por lo tanto tenemos

que adecuar la ciudad”. De esta ma-

nera participarán en la convocatoria

de

red.es

, en el mes de octubre, con

un plan “bastante ambicioso” que

tiene varias partes, pero “funda-

mentalmente está centrado en de-

sarrollar la plataforma” para dar lu-

gar al

open data

como primer paso

para el Internet de las Cosas. Lo que

conllevará tener una interacción con

el ciudadano más real, más amigable,

y “que nos va a servir para darle este

entorno favorable al desarrollo tec-

nológico de Segovia”.

Energía eficiente

Respecto a la eficiencia energética,

“es la parte en la que se había avan-

zado”, en una primera fase, de Sego-

via como Ciudad Inteligente, que de

La ciudad de Segovia ha comen-

zado ha realizar algunos proyectos,

pero es en esta legislatura cuando se

emprenderán con más fuerza, según

insiste Bayón, a la vez que reorien-

tarán la estrategia Smart City, que

además en su caso atiende a otro

concepto: Segovia Smart City Patri-

monio de la Humanidad.

Esta estrategia SC (Smart City) se

basa en esta ciudad en cuatro áreas,

que además son ejes prioritarios por

la propia idiosincrasia de la misma: In-

novación, Formación, Cultura y Turis-

mo. “Uno de los ejes principales de

la acción nuestra de Gobierno para

este mandato es el desarrollo econó-

mico de la ciudad, tenemos cuatro pi-

lares fundamentales que son Turismo

y Cultura (muy consolidados, pero

que seguimos trabajando en ellos),

un tercer pilar que sería la Formación

(la universidad, contamos con tres

universidades en la ciudad que va-

mos a seguir impulsando) y, por últi-

mo, el Desarrollo Tecnológico-Indus-

trial”. Lo que pretenden es dotar a

la ciudad de las mejores infraestruc-

turas en base al concepto de Smart

City y con un claro objetivo, también,

(En la primera imagen) Clara Luquero, Alcaldesa de Segovia, durante la reunión que la RECI celebró en la ciudad.

(En la segunda imagen) presentación de la exposición sobre el Plan Director del Alumbrado.