

49
REPORTAJE
SMART
City
Plan Director del Alumbrado Urbano y Ornamental del
Conjunto Histórico de Segovia
Fue encargado por la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia, y sub-
vencionado en parte por el Ministerio de Cultura. La Exposición denominada “Viajes de Agua y
Luz” en el Edificio de la Alhóndiga de la ciudad, del 22 de diciembre de 2014 al 15 de febrero de
2015, sirvió de escenario para presentarlo públicamente.
Se concibió como una propuesta para resolver de forma integral las distintas necesidades visua-
les para el desarrollo de la vida durante la noche en la ciudad. La finalidad del Plan Director es,
por tanto, establecer unas directrices y líneas de actuación que optimicen la gestión de los recu-
sos disponibles, de forma que repercutan positivamente en el entorno. Además, permite marcar
las pautas a la hora de contratar a una empresa de servicios energéticos, minimizando los ries-
gos y asegurando la correcta inversión de los recursos.
Las líneas maestras del plan son: transformar el paisaje nocturno de la ciudad; dar orden, sime-
tría y unicidad formal a las luminarias; regular la relación entre el alumbrado funcional, el orna-
mental y el comercial en el casco histórico; dar valor a los monumentos a través de la ilumina-
ción y preservar los valores por los que la ciudad de Segovia fue declarada Patrimonio de la Hu-
manidad.
El plan abarca toda la ciudad, polígonos industriales y barrios incorporados. En el conjunto de
la ciudad se proyectaron 7.238 puntos de luz. Se estimó que el Plan Director conseguiría un aho-
rro en potencia y, por lo tanto, de consumo del 75%. Concretamente, se estima un ahorro de con-
sumo de más de 800 mil euros (calculado con un precio por hora, tiempo y potencia anticipado).