

48
ARTÍCULO TÉCNICO
SMART
City
D
urante los últimos años la
ralentización de la cons-
trucción ha fomentado
una reflexión sobre cómo hay que
abordar a partir de ahora el ciclo in-
tegral de vida de los edificios, desde
su proyecto y construcción hasta la
gestión eficiente de su explotación
y conservación.
Los conceptos que incorpora la
sostenibilidad son ambientales, eco-
nómicos, sociales, culturales y de
traspaso a las futuras generaciones,
y sólo se pueden abordar de una
manera integral diseñando nues-
tro entorno desde los conocimien-
tos
Green
,
Smart
,
Bio
, etc., es decir
con estrategias, materiales, sistemas
y tecnologías que hagan posibles y
compatibles parámetros como efi-
ciencia y confort, salud y tecnolo-
gía, funcionalidad y accesibilidad, en-
tre otros.
No es posible la eficiencia global
si los conocimientos del proyectista
no tienen áreas en común con los
conocimientos acumulados al man-
tener los edificios y hacerlos fun-
cionar correctamente en su día a
día, corrigiendo defectos e inefi-
ciencias, actualizando tecnologías
al final de sus vidas útiles, monitori-
zando y bajando consumos innece-
sarios, reduciendo costes, aumen-
tando rentabilidades, mejorando
uso y ratios de los espacios, etc.,
en definitiva, con la experiencia del
Facility Management.
Lejos de significar una limitación,
proyectar edificios y espacios ur-
banos incorporando estos cono-
cimientos es imprescindible e im-
por tante para poner más en valor
la buena arquitectura y el buen ur-
banismo, tanto desde el punto de
vista estético y social como del de
inversión, operación y rentabili-
dad en el sentido económico pero
también en cuanto a responsabili-
dad social.
Esta reflexión ha puesto más en
valor la disciplina del Facility Mana-
gement definida desde esta ópti-
ca como la manera de “Gestionar
la funcionalidad eficiente y la dura-
bilidad más longeva de los edificios
al menor coste posible, empleando
las mejores tecnologías disponibles
y haciéndolas compatibles con el bi-
nomio confort – salud de los usua-
rios de estos espacios”.
Al mismo tiempo, durante este
período de replanteamiento de
la manera de proyectar y gestio-
nar, ha continuado consolidándose
fuer temente el concepto de Smar t
City como un tipo de desarrollo
urbano basado en infraestructuras
eficaces de telecomunicaciones,
residuos, movilidad, energía, agua,
etc., que permiten mejorar el con-
for t de los ciudadanos de una ma-
nera sostenible.
Facility Management y Smart City
son dos conceptos confluyentes de-
bido al paralelismo existente en-
tre la manera de planear, construir
y gestionar la ciudad desde el con-
cepto Smart City y la evolución ti-
pológica y tecnológica de la discipli-
na del FM para la gestión de los ac-
tivos y sus servicios, con el objetivo
de aumentar tanto su valor como la
productividad de su uso.
La Smar t City tecnológica, medi-
ble, controlable por y para las per-
sonas es un concepto de ciudad
Diseño y gestión eficiente de los Smart
Buildings para su conexión en la Smart City
Felip Neri
Vicepresidente FM&SB (Facility Management & Smart Buildings
Barcelona Internacional Congress)
LA RELACIÓN ENTRE EL FMY LA SMART CITY
Facility Management y Smart City son dos
conceptos confluyentes debido al paralelismo
existente entre la manera de planear, construir y
gestionar la ciudad