

44
REPORTAJE
SMART
City
V
alencia ocupa en el territo-
rio español 13.465 Has, re-
presenta al 16% de la po-
blación de la Comunidad Valenciana.
Con 800.469 habitantes, es el centro
de una extensa área metropolitana
que sobrepasa el millón y medio de
ciudadanos, según datos del Ayunta-
miento. Asimismo, es la tercera ciu-
dad de España, por tamaño demográ-
fico, después de Madrid y Barcelona.
Esta ciudad tiene fundamentalmen-
te como área económica los servi-
cios. Actualmente la población ocu-
pada en este sector es el 74% del to-
tal. No obstante, cuenta con una base
industrial que ocupa al 14% de la po-
blación, formada por pequeñas y me-
dianas empresas.
Aprender y compartir
La ciudad participa en la Red Espa-
ñola de Ciudades Inteligentes (RECI)
desde el nacimiento de ésta, 2002;
“una clara apuesta del Ayuntamien-
to”, que junto con la Fundación Inn-
DEA, según destacan desde esta en-
tidad, persigue el objetivo de “con-
vertir a Valencia en una ciudad inteli-
gente, aprendiendo de otras ciudades
e intercambiando experiencias”, pero
también para desarrollar un modelo
de gestión sostenible y mejorar la ca-
lidad de vida de los ciudadanos, inci-
diendo en aspectos como el ahorro
energético, la movilidad sostenible, la
Administración electrónica, la aten-
ción a las personas o la seguridad.
“Valencia participa en los cinco gru-
pos de trabajo de la RECI -nos co-
mentan desde a Fundación InnDEA-.
Esto se debe, por una parte, a nues-
tra voluntad de aprender y de com-
partir el mayor número de iniciativas
posible y, por otra, a que nuestra es-
trategia es multidisciplinar”. De esta
manera, están cumpliendo con las
áreas o características comunes que
Europa recomienda para una Smart
City, esto es: Gobierno, Economía,
Movilidad, Medio Ambiente, Ciuda-
dano y Calidad de vida.
La RECI distingue a las ciudades
como inteligentes teniendo en cuen-
ta unos criterios. Según InnDEA, Va-
lencia está cumpliendo con esos ob-
jetivos de forma “satisfactoria”: la
promoción de la gestión automáti-
ca y eficiente de las infraestructuras
y los servicios urbanos; la reducción
del gasto público; la mejora de la ca-
lidad de los servicios; la atracción de
la actividad económica y, generando
progreso, innovación y conocimiento,
Valencia, Smart City por su modelo integral de
gestión de la ciudad
Valencia basa su ‘proyecto smart’ en la integración de la gestión, tanto de los servicios como de
las infraestructuras. Bajo una estrategia multidisciplinar, apostando por la interoperabilidad y con
las TIC como herramienta, el objetivo es que la ciudad funcione de manera óptima en todos sus
ámbitos para propiciar la mejora de la calidad de vida y la salud de los ciudadanos.
Tx: Leticia Duque