

40
ARTÍCULO TÉCNICO
SMART
City
E
scenario.
Para ayudar al de-
sarrollo de las ciudades inte-
ligentes y disponer de medi-
das de apoyo a la consecución de los
objetivos pertinentes marcados en
la Agenda Digital para España, la Se-
cretaría de Estado de Telecomunica-
ciones y para la Sociedad de la Infor-
mación (SETSI) del Ministerio de In-
dustria, Energía y Turismo ha confia-
do a AENOR (Asociación Española
de Normalización y Certificación) el
despliegue de la Normalización a tra-
vés del Comité CTN 178 “Ciudades
inteligentes”, donde se ha respaldado
el desarrollo de una estrategia de ela-
boración de normas técnicas que im-
pulsen las ciudades inteligentes en Es-
paña.
El Comité CTN 178
Constituido en diciembre de 2012 y
presidido por la SETSI, con la vice-
presidencia de FEMP (Federación Es-
pañola de Municipios y Provincias) y
RECI (Red Española de Ciudades In-
teligentes), el Comité Técnico de
Normalización de AENOR (AEN/
CTN 178) está estructurado actual-
mente en cinco subcomités que es-
tán liderados por distintas adminis-
traciones públicas: SC1 Infraestruc-
turas (Ayto. Rivas Vaciamadrid), SC2
Indicadores y Semántica (Ayto. San-
tander; Ayto. Valencia), SC3 Gobier-
no y Movilidad (Ayto. Valladolid), SC4
Energía y Medio ambiente (Ayto. Má-
laga) y SC5 Destinos turísticos (SE-
GITTUR; Red.es); y en sus 25 gru-
pos de trabajo participan más de 300
expertos. Tienen también cabida los
trabajos de normalización que se en-
marcan dentro del Plan Nacional In-
tegral de Turismo (PNIT) en la enco-
mienda de la Secretaría de Estado de
Turismo, relativa a la creación de un
marco homogéneo para clasificar a
los destinos turísticos inteligentes.
Acaba de publicarse la prime-
ra norma UNE 178301 sobre Datos
Abiertos, que permite evaluar el gra-
do de madurez del proyecto de da-
tos abiertos de una ciudad inteligente.
Actualmente el plan de trabajo cuen-
ta con 28 proyectos de norma en ela-
boración sobre infraestructuras inte-
ligentes, gestión de activos de la ciu-
dad e indicadores clave de desempe-
ño, entre otros, y está previsto que
se publiquen en el transcurso de este
año. Asimismo, cabe destacar que el
comité realiza el seguimiento de los
trabajos de normalización europeos e
internacionales y participa activamen-
te, contribuyendo al desarrollo de la
normativa internacional ISO.
Las normas de AENOR
Las normas del CTN 178 sobre Ciu-
dades Inteligentes están orientadas
a facilitar la generación de mercado
(interior y exterior) para la industria
española, como herramienta de re-
ferencia para las administraciones y
apoyo a sus políticas. Las normas téc-
nicas describen las buenas prácticas y
el consenso del mercado respecto a
la mejor forma de abordar procesos
importantes para las organizaciones y
la sociedad en general, estando al al-
cance de todos. AENOR es la entidad
legalmente responsable del desarro-
llo de las normas técnicas en España.
La necesidad de reglas comunes o
normas es reconocida como una de
las piezas clave para construir la transi-
ción hacia las ciudades inteligentes. Las
normas permiten a las ciudades co-
municarse entre ellas, siendo el inter-
cambio de información un aspecto vi-
tal en el reto de las ciudades inteligen-
tes. La normalización permite analizar
el entorno y las estrategias puestas en
marcha por los sectores implicados en
el desarrollo de las ciudades inteligen-
Normas técnicas para las ciudades
inteligentes
Tania Marcos Paramio
Secretaría del Comité Técnico de Normalización de Ciudades Inteligentes (AEN/CTN 178)
Jefe de Calidad, Medio Ambiente y Riesgos. Dirección de Normalización de AENOR
Las normas técnicas describen las buenas prácticas
y el consenso del mercado respecto a la mejor forma
de abordar procesos importantes para las
organizaciones y la sociedad en general, estando al
alcance de todos