

38
ENTREVISTA
SMART
City
E
n la actualidad son ya 60 las
ciudades españolas que for-
man par te de la RECI. Los
retos: la normalización, fundamen-
tal para el avance de las smar t cities;
llegar mejor a la ciudadanía con el
mensaje de qué es una ciudad inte-
ligente, en qué consiste y qué bene-
ficios puede obtener de ella, y, según
destaca, “nuestra firme apuesta por
promover la aprobación de cier tas
modificaciones en la Ley de Contra-
tos del Sector Público y la definición
de nuevos modelos de colaboración
público-privada”.
- Podría explicarnos, ¿qué es la Red
de Ciudades Inteligentes y por qué
se formó?
La Red Española de Ciudades Inte-
ligentes (RECI) empezó a gestarse
en junio de 2011 con la firma del
‘Manifiesto por las Ciudades Inteli-
gentes. Innovación para el progreso’,
cuyo compromiso era crear una red
abier ta para propiciar el progreso
económico, social y empresarial de
las ciudades a través de la innova-
ción y el conocimiento, apoyándose
en las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC).
Se constituyó formalmente un
año después, con el objetivo prin-
cipal de intercambiar experiencias y
trabajar conjuntamente para desa-
rrollar un modelo de gestión sos-
tenible y mejorar la calidad de vida
de los ciudadanos, incidiendo en
aspectos como el ahorro energé-
tico, la movilidad sostenible, la ad-
ministración electrónica, la atención
a las personas o la seguridad, en-
tre otros.
Se trata de generar una dinámi-
ca entre ciudades que promueven la
gestión automática y eficiente de las
infraestructuras y los servicios urba-
nos, la reducción del gasto público
y la mejora de la calidad de los ser-
vicios, consiguiendo de este modo
atraer la actividad económica y ge-
nerando progreso.
- ¿Quiénes conforman esa red y
cuáles son los criterios que deben
cumplir quienes quieran pertene-
cer a ella?
En el momento de su constitución
estaba formada por 25 ciudades,
pero en la actualidad son ya 60 las
que forman par te de ella: A Coru-
ña, Albacete, Alcalá de Henares, Al-
cobendas, Alcorcón, Alicante, Alme-
ría, Alzira, Aranjuez, Arganda del Rey,
Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cá-
ceres, Castellón, Ciudad Real, Cór-
doba, Guadalajara, Elche, Fuengiro-
la, Getafe, Gijón, L’Hospitalet de Llo-
bregat, Huelva, Las Palmas de Gran
Canaria, Logroño, Lugo, Huesca, Ma-
“Nuestro objetivo
es promover la
gestión
automática y
eficiente de las
infraestructuras
en la ciudad”
Íñigo de la Serna
Presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI)
Íñigo de la Serna, alcalde de Santander desde las elecciones de mayo de 2007, es además presidente
de La Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI); una Red que empezó a gestarse en junio de
2011 con la firma del ‘Manifiesto por las Ciudades Inteligentes. Innovación para el progreso’.
Por: Leticia Duque