

54
ENTREVISTA
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
- Si le parece vamos a comenzar
aclarando ¿qué es una empresa de
servicios energéticos (ESE)? ¿Y, se-
gún su opinión, cuál es su vinculación
con el FM?
Una empresa de servicios energé-
ticos, llamada también ESE o ESCO
(siglas en inglés), es una entidad que
proporciona unos servicios en el ám-
bito de la energía, cuyo pago está vin-
culado directamente a la obtención
de ahorros energéticos. Estos ahorros
se consiguen a través del desarrollo
de mejoras de la eficiencia energéti-
ca de las instalaciones o mediante la
utilización de fuentes de energía re-
novable. Lo que la ESE ofrece al clien-
te es una garantía de ahorros, por es-
crito, en un contrato. Además de este
compromiso contractual, la empresa
de servicios energéticos afronta cier-
to riesgo económico, ya que el pago
del servicio se basará (en parte o to-
talmente) en la obtención de mejo-
ras de la eficiencia energética y en el
cumplimiento de los demás requisitos
convenidos.
Los Facility Managers son los res-
ponsables de la gestión de los in-
muebles, esto engloba varios ser-
vicios entre los que se encuentra
la gestión energética. Las ESEs y su
modelo de negocio son las mejo-
res compañeras de equipo de un FM
para garantizar que este servicio se
realiza bajo los parámetros óptimos
del inmueble.
- ¿Cuáles son los beneficios de con-
fiar en una ESE?
Gracias al modelo de negocio en el
que se basa el trabajo de una ESE, el
cliente final consigue asegurarse de que
está incorporando las mejores tecno-
logías en su instalación para maximizar
el uso energético, y que además conta-
rá con una empresa que no solamente
se lo diseña e instala, sino que además
le acompañará en todo el tiempo en el
que se ha calculado que se amortizarán
las inversiones necesarias con el ahorro
conseguido.Además, la ESE se compro-
mete por contrato a que así sea ya que,
de lo contrario, será la primera en ser
penalizada.
- En su opinión, ¿cuáles son los retos
de estas empresas y del sector de la
“El sistema planteado por
ANESE garantiza a los
clientes que de verdad se
encuentran ante una
empresa de servicios
energéticos”
Elena Gonzalez Sánchez
Directora de ANESE
Experta en el sector energético y en la gestión de grandes proyectos, Elena González acumula más
de 20 años de experiencia en áreas de Renovables, Eficiencia Energética, Gestión de la Energía,
Planificación Estratégica, ICT (SmartGrids y SmartSolution) y Transporte con combustibles
alternativos.ActualmentedirigeANESE, AsociaciónNacional deEmpresasde ServiciosEnergéticos,
que recientemente ha presentado la primera clasificación certificada de ESEs, un sello que busca dar
respuestas tanto al sector como a los clientes. Éstos, por un lado, necesitan entender exactamente
los servicios ofrecidos por este tipo de empresas; las ESEs, por otro lado, desean acabar con el
intrusismo y contar con una ‘carta de presentación’.
Por: Leticia Duque