reportaje
TOTAL
Services
36
des especiales, y se generan si-
nergias o colaboraciones entre
las diferentes ac tividades, mejo-
rando la ef iciencia de las opera-
ciones y la calidad de los ser vi-
cios prestados.
En líneas generales, la coordina-
ción de los ser vicios, para un hos-
pital, “supone una mejora sustan-
cial en la capacidad que adquiere
el hospital de comunicar al con-
junto de ser vicios no sanitarios
sus necesidades, así como sus in-
quietudes”. También, resalta el
responsable de CLECE que, “se
establece una mesa de trabajo en
la que se abordan todos los temas
de las diferentes áreas”.
Podemos des t acar que es t a
solución permi te al hospi t al r e -
ducir el número de medios par a
el seguimiento de los ser vicios ,
pudiendo dedicar los a la ac tivi -
dad sani t ar ia , y facili t a la coor-
dinación entr e los propios co -
lec tivos del hospi t al y la s dife -
r entes unidades
de hospi t aliza-
ción. Volviendo
con CLECE al
hospi t al que nos
ocupa , la com-
pañía ges tiona
todos los ser vicios no sani t a-
r ios , es tos son: limpieza , man -
tenimiento, r es t aur ación a pa-
cientes , lavander ía , almacén,
apoyo Adminis tr ativo, tr ans-
por te inter ior y ges tión auxiliar,
ar chivo, es ter ilización, ges tión
de r esiduos peligrosos , segur i-
dad y jardiner ía . “Una ges tión
integr al, con un inter locu tor
único que agiliza t anto los pro -
cesos adminis tr ativos como la
oper ativa propiciando ademá s
ahor ros”, def inir ía en palabr a s
del ger ente de los ser vicios , la
labor que r ealiza la compañía
en el Hospi t al Puer t a de Hier ro
de Majadahonda .
El proveedor canaliza la interlocución de todos
los servicios en una sola figura, reduciendo la
estructura administrativa y de supervisión
necesaria