ENTREVISTA
Actualidad
podemos encontrar, “Mujeres en FM”
(MMWFM), va a ser una mini conferencia
y unas mesas de trabajo con mujeres rela-
cionadas con el Facility Management, don-
de las responsables de foros similares de
países latinoamericanos compartirán ex-
periencias con otras de Europa y del res-
to del mundo.
Dentro del área CIFMers +, también se
realizarán los Talleres Normas ISO Facility
Management (TC267), para dar a conocer la
situación en que está el proceso global y, so-
bre todo, cómo los países, que hasta ahora
no están participando, se podrían involucrar.
Hay otras actividades y eventos dentro
de CIFMers+ como el informe del futuro
del FMen Iberoamérica, undiccionariomul-
ti-país, varios talleres con el sector público,
universidades, etc. Toda esta información
estará disponible en la web.
¿Querría adelantarnos algomás?
CIFMers es una plataforma ideal de
net-
working
para profesionales y empresas que
quieren desarrollarse en la región. La gran
cobertura y repercusión internacional del
evento junto al elevadonúmerode asisten-
tes y visitantes
online
lo convierte en un en-
tornoúnicopara conocer y darse a conocer.
El eventopresencial contará con técnicas de
emparejamiento “match&meet” para facili-
tar las entrevistas y acercamientos, desde el
que busca algo hasta el que lo ofrece.
Por otro lado, CIFMers va a establecer las
bases de un canal continúo de investigación
de FMen Iberoamérica. Al contar con la par-
ticipación de las universidades y la experien-
cia de apoyar estas iniciativas en el resto del
mundo, contamos con los argumentos para
iniciar nuestrapropia andadura eneste terre-
no. Además, se editará el primer informe de
situación y tendencias del FM en la región, al
contar con reconocidos expertos que se da-
rán cita en el congreso.
Por último, quiero reconocer la colabo-
ración de todas aquellas empresas y pro-
fesionales que ven en el Congreso una he-
rramienta para mejorar la profesión, su re-
conocimiento personal y su propia activi-
dad laboral dentro de las organizaciones, sin
ellos este congreso no sería posible.
ISO de Facility Management. Y liderará un
taller al día siguiente.
En el módulo de provisión de servicios po-
dremos conocer las experiencias de Facility
Managers en su trato con sus partners pro-
veedoresde servicios. Estebloqueestarámo-
derado por Marcos Maran, presidente de
ABRAFAC(AssociaçãoBrasileira de Facilities).
El módulo sobre energía y sostenibilidad,
contendrá las buenas prácticas extraídas de
la experiencia de los ponentes en la ges-
tión de inmuebles, en relación a la eficiencia
energética y soluciones sostenibles (serán
moderados por Pedro García, presidente
de IFMA España).
En el módulo
workplace
, podremos co-
nocer las últimas tendencias en espacios.
Este bloque estará moderado por Pedro
Ló, presidente de APFM, Associação Por-
tuguesa de Facility Management.
En el bloque de
Property y Real Estate
,
contaremos con las ponencias de los res-
ponsables de los portfolios inmobiliarios
en Latinoamérica de grandes empresas
como BIMBO, Microsoft, General Motors
y McDonald’s.
El último bloque del congreso tratará so-
bre tecnología y herramientas para la ges-
tión de inmuebles. En él podremos conocer
las experiencias del día a día del trabajo con
diferentes herramientas y la aplicación de
la tecnología en el área del Facility Manage-
ment. Contaremos con la presencia como
moderadora deMaría Cristóbal, presidenta
de la SLFM, Sociedad Latinoamericana de
Facility Management.
Además de ponencias, el CIFMers tiene
programado una serie de talleres o foros.
¿Querría hablarnos sobre ellos?
De 10:00 a 12:00, hasta que comiencen
las conferencias, tendrá lugar el área que
hemos denominado CIFMers+. En ella
res más importantes en el ámbito inter-
nacional. Hemos sido muy exigentes con
la selección de los mismos, el programa y
los ponentes han sido elegidos teniendo
en cuenta la aportación y el interés en el
mercado actual. La lista de participantes
está disponible en la página web del con-
greso
).
El formato de las ponencias del congre-
so son de tipo best practice: problema, so-
lución adoptada, lecciones aprendidas y/o
conclusiones, la idea es poder compartir ex-
periencias con otros profesionales de forma
que puedan beneficiarse y aprender unos
de otros.
Las jornadas se han organizado en seis
módulos. ¿Podría detallarnos los porme-
nores de cada uno de ellos?¿Destacaría al-
guno en particular por su elevado interés
para el sector?
CIFMers cubrirá en sus contenidos la casi
totalidad de ámbitos que abarca el Facility
Management. Los módulos en los que se
estructura el congreso son:
workplace
, tec-
nología y herramientas, energía y sostenibili-
dad,
Property y Real Estate
, provisión de ser-
vicios y, por último, certificaciones persona-
les y normalización.
En el módulo de certificaciones perso-
nales y normalización, conoceremos las
certificaciones profesionales más recono-
cidas en el sector. Tony Keane, CEO de
IFMA nos contará los beneficios de las
certificaciones CFM, FMP y SPF. Ron Van
derWeerd, Chairman de EuroFM, nos ex-
pondrá la nueva certificación en las nor-
mas europeas de FM. Con Jhonny Dun-
ford, RICS Global Commercial Proper-
ty Director, conoceremos las Certificacio-
nes RICS de FM. Finalmente, el chairman
del comité de ISO de las normas de Faci-
lity Management Stan Mitchel, dará a co-
nocer el avance del proceso normalización
Aunque CIFMERS tiene carácter
puramente Iberoamericano, está
abierto al resto del mundo en
28