31
CONGRESO
Actualidad
ciclo de vida del edificio cuando se
habla de soluciones para los Edifi-
cios Inteligentes. Aún así, los Edifi-
cios Inteligentes son ya una reali-
dad, que proporciona un valor indu-
dable, tanto para su propia gestión
como para los usuarios. Asimismo,
el sector entiende que los Edificios
Inteligentes son una pieza clave en
el futuro desarrollo de las Ciudades
Inteligentes.
También se anunció la continui-
dad del congreso que, por un lado,
se concretará en la realización de un
total de 4
Workshops
Edificios Inteli-
gentes durante el 2014 , en los que
se recogerá y se debatirá sobre las
conclusiones del I Congreso. Tam-
bién servirán estos encuentros para
preparar las temáticas y el desarrollo
de la segunda cita del Congreso Edi-
ficios Inteligentes, cuya celebración
está prevista en el contexto de Ma-
telec, en el recinto ferial de Madrid,
Ifema, para el año 2015.
Edificios Inteligentes y el FM
No quiero terminar este artículo sin
expresar que es fundamental que el
Facility Management participe des-
de el inicio en los proyectos de Edi-
ficios Inteligentes, desde la definición
de las necesidades de las instalaciones
y servicios (tipo clima, iluminación, se-
guridad, etc.) y a lo largo del proyecto
(en las soluciones seleccionadas, en la
instalación y puesta en marcha de los
mismos), ya que es el facility manager
el que va a ser el responsable de la ex-
plotación y el mantenimiento del in-
mueble y necesita conseguir que éste
disponga de la mejor funcionalidad, se-
guridad y eficiencia energética posible,
para lograr el máximo beneficio del
cliente y del usuario.
los de Negocio, Regulación” y “Forma-
ción e Instalaciones, Sistemas y Tecno-
logías”. También se organizó una mesa
redonda en la que se debatió acerca
de la confluencia de las distintas tecno-
logías para los Edificios Inteligentes ha-
cia un lenguaje común. Participaron en
este foro representantes de: AMETIC,
CEDIA España, KNX España, Lon-
Mark España, BuildingSMART y FENI-
TEL; fue moderada por Belén Ruíz, di-
rectora de CEDOM.
El congreso fue clausurado por
Francisco Javier Martín Ramiro, sub-
director general de Arquitectura y
Edificación de la Dirección Gene-
ral de Arquitectura, Vivienda y Sue-
lo del Ministerio de Fomento; Pedro
González Torroba, subdirector ge-
neral de Promoción Económica e In-
novación del Ayuntamiento de Ma-
drid; Raúl Calleja, director de Ma-
telec, Veteco y el Salón de solucio-
nes para la Construcción Sostenible;
y Stefan Junestrand, director general
del Grupo Tecma Red y director del
Congreso Edificios Inteligentes.
El congreso en 2015
En la clausura se destacó, como
conclusiones de este I Congre-
so Edificios Inteligentes, que el de
‘Edificio Inteligente’ es un concepto
multidisciplinar y que para su mejor
desarrollo posible necesita una co-
laboración estrecha entre todos los
profesionales del sector. Además,
se debe incluir aspectos de todo el
la nueva sede de Repsol. Experien-
cias desde el punto de vista del Pro-
ject Management y el Cliente”. A con-
tinuación, siguieron 4 ponencias dedi-
cadas a las “Instalaciones, Sistemas y
Tecnologías”.
El I Congreso Edificios Inteligente
finalizó, con otra mesa redonda, so-
bre cómo debería ser el futuro del
I+D+i para los Edificios Inteligentes,
en la que participaron representan-
tes de los centros de investigación:
CEDINT de la Universidad Politéc-
nica de Madrid, Dai de la Universi-
dad de Alicante, Universidad de Va-
lencia, Tecnalia y CIEMAT; fue mo-
derada por Marian Ferre González,
subdirectora general de Colabora-
ción Público Privada de la Dirección
General de Innovación y Competiti-
vidad del Ministerio de Economía y
Competitividad.
Segunda jornada
El día 24 de octubre, segundo día del
congreso, se inició con una ponencia
también magistral, por parte de Con-
cepción Gamarra, Alcaldesa de Lo-
groño y vicepresidenta primera de la
Red Española de Ciudades Inteligen-
tes (RECI), que habló sobre “El Edi-
ficio Inteligente en el contexto del
SmartCity
”, presentando, a su vez,
el Programa de Ahorro y Eficiencia
Energética y las diez medidas de cho-
que en actuaciones realizadas en la
gestión de edificios y alumbrados pú-
blicos en la ciudad de Logroño. La po-
nente puso como ejemplo de ‘Edificio
Inteligente’ la nueva estación de tren
de la ciudad que consigue un ahorro
energético en iluminación del 97 %.
La mañana de esta segunda jornada
continuó con 9 ponencias sobre las te-
máticas “Usabilidad, Barreras, Mode-
Los Edificios Inteligentes son ya una
realidad, que proporcionan valor
indudable, tanto para su gestión como
para los usuarios
Para el año 2015, coincidiendo con
Matelec, se celebrará la segunda cita del
Congreso de Edificios Inteligentes