

24
ENTREVISTA
PROTAGONISTAS
FM&S
los podamos escalar desde España a
nivel internacional. Y hasta aquí pue-
do leer.
- Según su experiencia, ¿hacia dón-
de camina el sector del Real Estate?
El sector, como tal, confío en que ca-
mine en la aportación del mismo va-
lor que perciben las grandes corpora-
ciones, hacia los ciudadanos de a pie.
Nuestro método aplicado a las ciu-
dades, a los barrios, a las comunida-
des, con el añadido tecnológico, se
convierte en el tan nombrado térmi-
no Smart City. El Uber del Facility
Management está por llegar, pero lle-
gará sin duda. La legislación española
no lo pone fácil para que sea España
quien lidere este proceso. Mientras
tanto el mercado sigue madurando y
la pyme ya se apunta al carro del Fa-
cility Management, y a ningún
millen-
nial
emprendedor se le ocurrirá en su
vida poner el foco de atención en te-
mas que no sea su negocio principal.
Todo estará en su smartphone.
En la industria, queda mucho por
hacer y la figura del Facility cada vez
toma un peso más relevante en la or-
ganización. Para Apleona, nuestras
grandes cuentas industriales a lo lar-
go de toda Europa son una de las vías
de crecimiento actuales, donde el
ex-
pertise
de implementar decenas de
plantas de producción en una misma
fecha, con grandes transferencias de
personal y complejidad técnica eleva-
da, es un reto que ya solo un núme-
ro limitado de empresas a nivel mun-
dial pueden prestar. De ahí el poten-
cial de crecimiento.
Por otro lado, en el futuro, el Faci-
lity Manager como individuo será un
coach técnico y proveedor de expe-
riencias a los usuarios desde su sensi-
bilidad por el servicio. Y la mayoría de
esas experiencias estará vinculada al
Smart-algo
(
phone, watch, ring, glasses
,
etc.). La propiedad quiere retener
al inquilino, vía confort y experiencias
de sus empleados. En el Retail, esto
cliente y el usuario ya están disponi-
bles en algunas categorías y en dife-
rentes países disponemos de diferen-
tes soluciones. Falta consolidarlo y es-
calarlo a nivel de grupo.
La idea es tener tecnologías
co-creadas con
partners
consolidados
que no solo den aporte de valor al
cliente, sino que den lugar a modelos
de negocio nuevos que quiebren por
completo el cómo se proveen a día
de hoy los servicios. Tanto el Big Data
como el Internet of Things, el Machi-
ne Learning, la realidad virtual y la im-
presora 3D transformarán el negocio
y nuestras vidas por completo. Entra
de nuevo en juego la gestión, en este
caso, en la capa tecnológica es donde
está el valor, que sacará a este sec-
tor de ser un
comodity
para pasar a
otro nivel. Nuestro nuevo propieta-
rio está dispuesto a comprometer in-
versión para ser la plataforma de FM
líder en Europa, y luego quién sabe.
Para ello y tras la compra, se han he-
cho grupos reducidos por disciplinas
de negocio, para poder sacar todo el
potencial al conocimiento y al talento
interno, con el fin de trazar el plan y
las soluciones de nuestro futuro. Pre-
cisamente, yo tengo el placer de per-
tenecer al grupo de digitalización. Os
prometo que lo que viene es apasio-
nante. Espero que alguno de los de-
sarrollos que ya están en marcha aquí
cia energética? ¿Qué ofrecen al
cliente?
En España somos Empresa de Servi-
cios Energéticos (ESE) donde provee-
mos toda la cadena de valor: audito-
ría, planteamos las mejoras, las eje-
cutamos y, por supuesto, hacemos la
gestión y mantenimiento de las ins-
talaciones. Otro añadido más es que
tenemos la posibilidad de financiar los
proyectos con recursos propios y ce-
rrar el ciclo de forma autónoma. En
este servicio, aparte de tener nues-
tra propia herramienta de gestión
energética, disponemos de un Cen-
tro de Competencia (CoC) de Efi-
ciencia Energética interno ubicado en
Alemania e Irlanda donde acumulan
las mejores prácticas internaciona-
les y nos surten de todas las noveda-
des. Nuestro equipo local forma par-
te de este CoC. Son los que velan
por la homogeneidad entre las gran-
des cuentas internacionales. Al igual
que éste, también disponemos de
otro centro de competencia específi-
co para centros de procesos de datos
con muchísimo
expertise
.
- Además, se posicionan como espe-
cialistas en servicios de Facility Ma-
nagement digitalizados. ¿Cuál es su
estrategia para los próximos 3 años?
La digitalización de los procesos tan-
to internos como los que percibe el