

25
ENTREVISTA
PROTAGONISTAS
FM&S
los servicios y gestión de Facilities no
será menos.
En el Facility Management veremos
todo interconectado, con capacidad
de tener el pulso de cada edificio en
tiempo real, en la palma de la mano.
Seremos proveedores de experien-
cias a los usuarios para darles nuevos
servicios que formarán parte del al-
cance del servicio. Surgirán nuevos
modelos de negocio, donde algunas
compañías pasarán de dar servicios a
vender data dado su valor comercial.
Y con respecto a la sostenibilidad.
Todo lo comentado previamente se
enmarcará en una cultura conciencia-
da con el devenir de nuestro queri-
do planeta, donde todo se medirá en
clave de impacto de huella de carbo-
no. Los fondos de inversión inmobi-
liarios tendrán porfolios libres de CO
2
y los usuarios de los edificios irán a
lugares donde la propiedad les com-
pensará por la huella de carbono ge-
nerada al acudir a consumir para ha-
cer uso sostenible de su tiempo.
Todos debemos enfocar nuestro
trabajo y vida profesional bajo estos
parámetros. Lejos de ser escenarios
futuros, ya son una realidad.
- ¿Desea añadir algo más?
Simplemente agradeceros vuestra pa-
sión por los servicios y el impacto de
vuestras publicaciones. Espero que
del mismo modo, nuestros gobernan-
tes también dirijan la mirada a este im-
portantísimo sector, dado que serán
medidos por ello por todos los ciuda-
danos y escasea la profesionalización de
su gestión. Vuestra revista y vuestros
eventos son una buenísima plataforma
para establecer esta colaboración con
las administraciones públicas.
haya sensación de libertad, y eso no
lo da solo la infraestructura, sino el li-
derazgo de la dirección.
La tecnología en este sentido será
la que optimice los espacios, gracias a
la información en tiempo real y al co-
nocimiento del patrón de uso de los
puestos de trabajo. En UK ya dispo-
nemos de este producto en nuestra
división de
workplace
. Es una tecno-
logía basada en
beacons
en cada pues-
to. En cuanto tengamos oportunidad,
la traeremos a España.
- ¿Podría darnos su opinión acerca
de cómo afectará a este futuro tres
agentes: las nuevas generaciones, la
tecnología y la sostenibilidad?
Las nuevas generaciones, en concreto
los digitales nativos, brindarán a nues-
tra sociedad elementos nuevos con
los que nunca antes habíamos convi-
vido. Sus profesiones todavía no han
sido inventadas en muchos casos, al
igual, su modo de vida busca aspira-
ciones e inquietudes diferentes a las
actuales. Son cumplidores en liber-
tad, con ansias de crear impacto en la
sociedad y que cabalgarán entre dife-
rentes roles y proyectos.
Dado que el trabajo será lo que ha-
gas y no a dónde vayas o con quién te
comprometas de por vida, los espa-
cios de trabajo serán parte del aporte
de motivación y energía positiva del
trabajador. Lugares donde compartir
con gente de perfiles muy similares,
creado plataformas de innovación
donde la creatividad, la colaboración
y la negociación serán
skills
estrella.
Todo esto por supuesto acompaña-
do de la tecnología, su medio natural.
La tecnología, al igual que en el res-
to de sectores, será el elemento ‘dis-
rruptor’ de todos los sectores. El de
se multiplica exponencialmente y el
FM será proveedor de
data
sobre los
patrones de uso de las instalaciones,
para que los inquilinos puedan ofre-
cer productos
ad-hoc
individualizados
según su patrón de uso del edificio.
Esto ya es el presente.
- ¿Qué principios básicos, en cuan-
to a gestión inmobiliaria y gestión de
espacios, mejora la productividad y
competitividad de una compañía?
Para Apleona, y en este caso en Espa-
ña, la gestión de espacios llega vía pro-
yectos. Nuestro producto de pro-
yectos, no es la construcción como
mucha gente se piensa, dada nuestra
historia en Bilfinger. Se trata de acom-
pañar al cliente, desde la concepción
del diseño, en el que obviamente, op-
timizamos los espacios, en lo cuantita-
tivo y en lo cualitativo, poniendo a dis-
posición los arquitectos e ingenieros
necesarios en función del perfil del
proyecto y las sensibilidades del clien-
te. Una vez entendido y desarrolla-
do el proyecto constructivo, acompa-
ñamos a los departamentos de Com-
pras en el proceso de pre-cualifica-
ción, emisión de pliegos, recepción
de ofertas, alineación técnica y adjudi-
cación, con los participantes que nos
planteen. Tras la adjudicación, gestio-
namos el proyecto para asegurar que
se finaliza en tiempo y forma, y recep-
cionamos toda la documentación para
su posterior mantenimiento. De este
modo, nuestra propuesta de valor si-
gue siendo el
management
, en este
caso de proyectos, con unos mode-
los muy transparentes, para que la re-
lación con nuestros clientes sea lo más
largo placista posible.
En la gestión de espacios, por su-
puesto que nos enfocamos en las
personas, pero en cada centro, ana-
lizamos cuáles son las sensibilidades y
criticidades de la operación.
En cuanto a la oficina perfecta es
toda aquella en la que los empleados
tengan un buen grado de confort y
“En el futuro, el Facility Manager como individuo
será un proveedor de experiencias a los usuarios
desde su sensibilidad por el servicio”