

74
ARTÍCULO TÉCNICO
FACILITY
Services
H
oy en día, las compañías son
conscientes de la importan-
cia de enfocar sus esfuerzos
en resaltar y potenciar sus cualidades
distintivas, aquellas que les permi-
ten diferenciarse de su competencia
y centrarse en su
core-business
. En la
misma línea, el
outsourcing
logístico e
industrial es una alternativa que está
tomando cada día más relevancia, ya
que permite crear un aspecto distin-
tivo dentro de la cadena de abaste-
cimiento de las empresas en áreas
como el almacenamiento, el trans-
porte, el empaque y la manipulación.
La imperiosa necesidad de elimi-
nar recursos innecesarios para la ac-
tividad del negocio lleva a las empre-
sas a optar por la subcontratación de
los servicios logísticos, pero en esta
decisión hay otras razones a tener en
cuenta, entre las que figuran las ma-
yores exigencias en los parámetros
de servicio al cliente, sobre todo la
reducción en el tiempo de respuesta;
la creciente complejidad en la gestión
del flujo de materiales; el interés en
mejorar los resultados e incremen-
tar la calidad; y la obligación de redu-
cir costes para asegurar la viabilidad
competitiva de las empresas.
Así, en la práctica, lo que se deno-
mina
outsourcing
logístico e industrial
se mueve entre los extremos de en-
cargar a un operador logístico espe-
cializado toda o parte de la gestión
de la cadena de suministro, hasta ex-
ternalizar únicamente la contratación
del personal que realiza algunas fun-
ciones dentro del proceso logístico o
industrial de la compañía.
Ventajas
El proceso de externalización bene-
ficia a las dos partes implicadas. Por
una parte, el operador logístico se
va especializando en los procesos y
va asimilando buenas prácticas de
los distintos clientes y, por otro lado,
la empresa puede concentrarse aún
más en las funciones estratégicas de
su negocio.
El principal beneficio es el aumen-
to de la productividad. Al delegar
funciones a especialistas en el tema,
éste no sólo debe tener mejores pro-
cedimientos, sino que también tiene
la posibilidad de compartir recursos.
En el caso del operador logístico que
presta servicios a varios clientes, pue-
de mover recursos entre sus clientes
dependiendo de la estacionalidad de
cada uno, así se minimiza el tiempo
de recursos ociosos.
Si no es con el objetivo de mejo-
rar la productividad, no vale la pena
que una empresa externalice cier-
tos procesos, ya que no solucio-
na el problema de fondo de cum-
plir con las metas de producción re-
queridas. En este sentido, no hay
que olvidar que el principal benefi-
cio del
outsourcing
para los clientes
es encontrar un socio que se involu-
cre en el proceso, se haga cargo del
El ‘outsourcing’ en los procesos industriales
y logísticos: ventajas y oportunidades
Andreu Romanos
Responsable de Expansión Industrial y Logística de la Dirección Nacional de Servicios
Auxiliares de Grupo Sifu