

70
FACILITY
Services
CASO DE ÉXITO
previsión de uso para autoconsumo
del edificio. Entre las principales ra-
zones que motivan la implantación
de esta instalación se fundamenta en
que la energía aportada proviene de
una fuente inagotable y limpia como
es el sol, y la reducción de emisiones
de CO
2
y gases contaminantes. Por
otro lado, se obtienen ahorros eco-
nómicos al autoabastecer parte de la
demanda eléctrica del edificio donde
se instala y forma parte del compro-
miso de la Universidad con la gestión
medioambiental.
Instalación eólica:
Ferrovial Servicios ha instalado un sis-
tema de producción minieólico de
4 kW. Está situado en el aulario de
Ciencias en el campus externo y su
previsión de uso es el autoconsumo
de dicho edificio. La nueva instalación
ha pasado a formar parte del parque
de instalaciones de energías renova-
bles de la Universidad de Alcalá.
Caldera de biomasa:
Se realiza la instalación de un sistema
de calefacción compuesto por una
caldera de biomasa, depósito acu-
mulador de 2.000 litros y silo para
almacenar el Pelet. La instalación se
ha llevado a cabo en las Residencias
Universitarias (CRUSA) para la pro-
ducción de agua caliente para calefac-
ción y ACS. La utilización de la bio-
masa supone una valorización de re-
siduos que de otra forma no se apro-
vecharían. Además, al ser una fuente
de energía renovable, reduce la de-
pendencia energética del exterior.
En cuanto a las emisiones contami-
nantes, la biomasa, en su proceso
de combustión, no genera óxidos de
azufre y por tanto no provoca el fe-
nómeno de la lluvia ácida. Finalmente,
la biomasa representa un ahorro y un
beneficio económico, ya que su pre-
cio es menor en comparación con los
combustibles fósiles.
Luminarias led fotovoltaicas:
En varios viales de la Universidad de
Alcalá, Ferrovial Servicios ha instalado
luminarias de exterior que son alimen-
tadas por la energía almacenada por
sus propios paneles fotovoltaicos ins-
talados en el báculo de la luminaria.
Suministro e instalación de f
reecooling:
En el edificio de Ciencias de la Uni-
versidad, Ferrovial Servicios instaló
un sistema de
freecooling
. Este siste-
ma permite aprovechar la energía del
aire exterior cuando su temperatura
es inferior a la de consigna introdu-
ciéndolo a la sala para enfriar el aire
ambiente de ésta sin utilizar enfria-
miento mecánico de los equipos de
producción de refrigeración. De esta
manera, se consigue un ahorro ener-
gético en el suministro eléctrico aso-
ciado a esos equipos de producción.
Suministro de vehículo eléctrico e
instalación de postes de recarga:
Esta medida consiste en la instalación
de dos postes de recarga para uso de
estudiantes o personal de la Univer-
sidad ubicados en el campus exter-
no y en el campus histórico, así como
el suministro de un vehículo eléctrico
para realizar los desplazamientos en-
tre los diferentes edificios.
Instalación solar fotovoltaica:
La nueva instalación se ha realiza-
do en la cubierta del Pabellón Rec-
tor Gala. Esta instalación fotovoltai-
ca permite transformar la energía lu-
mínica procedente del sol en energía
eléctrica que es inyectada directa-
mente a la red sin ningún tipo de acu-
mulador o batería.
La actuación ha consistido en la ins-
talación de paneles fotovoltaicos en
la cubierta del edificio que permi-
ten una producción de 33 kWh con
Estación de recarga de vehículos eléctricos.
Ferrovial Servicios: expertos en
eficiencia energética
Este contrato consolida la posición de Ferrovial Servicios en el ámbi-
to de la eficiencia energética en la Comunidad de Madrid, donde ade-
más gestiona los servicios energéticos del Hospital Príncipe de Astu-
rias de Alcalá de Henares y el alumbrado de los Ayuntamientos de Ma-
drid, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ar-
doz, gestionando en este último también la eficiencia energética de sus
inmuebles.