

68
FACILITY
Services
CASO DE ÉXITO
La Universidad de Alcalá apuesta
por la eficiencia energética con
Ferrovial Servicios
E
l contrato lleva más de un año
en ejecución y la Universidad
de Alcalá ya ha podido com-
probar cómo ha mejorado la eficiencia
en la iluminación de sus edificios, instala-
ciones y viales. Ferrovial Servicios ha in-
vertido más de 2,2 millones de euros
para implantar innovadoras medidas de
eficiencia energética. En total, se esti-
man unos ahorros superiores a los 39,3
millones de kWh a lo largo de la vida del
contrato, lo que lo convierte en un pro-
yecto pionero en el ámbito de las uni-
versidades españolas.
La Universidad de Alcalá fue funda-
da en 1499 y reabrió sus puertas en
1975. Cuenta con más de 28.000 es-
tudiantes, 1.627 profesores e investi-
gadores y 762 trabajadores. Además,
dispone de más de 30 edificios distri-
buidos por sus tres campus: Centro
histórico —que alberga en edificios
de los siglos XVI y XVII las enseñanzas
de Humanidades, Arquitectura, Cien-
cias Sociales, Jurídicas y Económicas—;
el campus externo científico-tecnoló-
gico —donde se imparten los estu-
dios de las áreas de Ciencias Experi-
mentales, Ciencias de la Salud e Inge-
nierías—; y el campus de Guadalajara
—que atiende estudios de Magisterio,
Comunicación Audiovisual, Lenguas
Modernas y Traducción, Ciencias Em-
presariales, Enfermería, Ciencia y Tec-
nología de la Edificación y Turismo—.
Entre las principales fortalezas de la
Universidad destacan la enseñanza de
la lengua y la cultura españolas, la in-
vestigación en los campos de la bio-
medicina y la bioingeniería, así como
el firme compromiso con la sostenibi-
lidad, que ha convertido a la Universi-
dad en institución líder en este ámbi-
to. Todo esto, la sitúa como una de las
universidades de referencia en España.
Principales medidas de
ahorro y eficiencia energética
El contrato de la Universidad de Alca-
lá en ejecución por Ferrovial Servicios
incluye la realización de las siguientes
obras: instalación de alumbrado LED
en el interior y exterior de edificios y
en los viales del campus externo, sis-
tema de control del alumbrado, ins-
talación fotovoltaica, minieólica, ve-
hículo eléctrico y postes de recarga,
luminarias exteriores con paneles fo-
tovoltaicos,
freecooling
en uno de los
edificios e instalación de una caldera
La Universidad de Alcalá, en su compromiso medioambiental,
ha apostado por la eficiencia energética en todos sus campus.
Para conseguir su objetivo, la Universidad adjudicó mediante
el procedimiento de Diálogo Competitivo a Ferrovial Servicios
para ser el gestor de sus servicios energéticos durante un
periodo de 11 años.
Rectorado de la Universidad de Alcalá.
Luminaria alimentada
por energía solar