Table of Contents Table of Contents
Previous Page  88 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 88 / 116 Next Page
Page Background

88

FACILITY

Services

ARTÍCULO TÉCNICO

A

fecha de hoy, las ciudades se

extienden sobre el 2% de la

superficie terrestre, sin em-

bargo concentran el 50% de la pobla-

ción mundial y el 75% de la deman-

da energética. Se espera, además,

que estas cifras continúen aumenta-

do hasta alcanzar el 75% de los ha-

bitantes del planeta residiendo en las

ciudades en 2050. Ante este desafío,

la Smart City se erige como el cami-

no a seguir para construir un nuevo

modelo de ciudad más sostenible, efi-

ciente y habitable.

En este contexto, las tecnologías de

la información y de la comunicación

se convierten en las grandes aliadas

para entidades públicas y privadas a la

hora de dotar de inteligencia a las ur-

bes del presente y del futuro. Así, por

ejemplo, gracias a la implementación

de las TIC, los edificios se convierten

en Smart Buildings, permitiendo un

control integrado y automatizado de

todos sus sistemas, desde la climatiza-

ción hasta la seguridad anti-incendios,

pasando por la iluminación o el con-

trol de accesos. Este tipo de solucio-

nes no solo facilitan la gestión de la

infraestructura y un seguimiento más

preciso del uso de las instalaciones y

sus consumos, sino que hacen posi-

ble un rendimiento más eficiente y un

uso de los espacios más confortable

para las personas.

En el sector servicios, estas solu-

ciones son especialmente útiles para

lograr una mayor eficiencia de cual-

quier edificio de oficinas, hotel u hos-

pital, por ejemplo. Gracias a los so-

fisticados sistemas de monitorización

energética disponibles en el mercado,

los gestores de edificios pueden con-

trolar y comparar sus consumos, es-

tudiar la evolución de los mismos o

conocer la ocupación de las instala-

ciones. Es precisamente gracias a es-

tas herramientas de monitorización,

que se pueden implementar las me-

joras más adecuadas para reducir los

costes del uso y mantenimiento de las

instalaciones.

Conscientes de ello, el sector de la

construcción y la rehabilitación está

inmerso en una transformación que,

a pesar de no contar con una única

estrategia, tiene como elemento bá-

sico la sostenibilidad. Los Smart Buil-

dings forman parte de una revolución

que tiene que ver con el medio am-

biente, la economía y las personas. En

este sentido, mucho más allá de una

tendencia consistente en implemen-

tar soluciones inteligentes, la sosteni-

bilidad es una actitud, una manera di-

ferente de enfocar proyectos, obras

y servicios que está impregnando to-

dos los sectores y actividades tanto

a nivel privado como público. Prue-

Los Facility Services en la era de la Smart City

Jon Patxi Lerga Zalduondo

Director general de Grupo SIFU

Los Smart Buildings forman parte de una

revolución que tiene que ver con el medio

ambiente, la economía y las personas