

92
ARTÍCULO TÉCNICO
CONSULTORÍA Y
Gestión FM
U
no de los conceptos que ac-
tualmente se está impulsan-
do, o mejor dicho idealizan-
do, son los llamados Smart Buildings y
Smart City. Pero, ¿sabemos qué son
realmente?, y lo más importante, ¿los
actuales Facility Manager estamos
preparados?
Conceptualmente hablando, este
movimiento bautizado “Smart”, que
ha aparecido recientemente, en resu-
men podríamos decir que, es la nue-
va forma de referirnos a los edificios
o ciudades inteligentes, sin embar-
go, la categoría “Smart” solo se po-
dría aplicar a ciertos edificios y a unas
ciudades, en concreto. Lamentable-
mente, en España no tenemos ningún
ejemplo. Únicamente y de manera
puntual en alguna de nuestras ciuda-
des tenemos la experiencia de limita-
dos desarrollos urbanísticos de distri-
tos tecnológicos con una clara inten-
cionalidad “Smart”, pero que todavía
no se pueden considerar culminados.
Para que un edificio se catalogue
como “Smart” debe disponer de ins-
talaciones y sistemas totalmente auto-
matizados e integrados, a través de un
sistema de gestión y/o control (BMS), y
así obtener una mejor eficiencia ener-
gética, accesibilidad, seguridad, etc. Sin
embargo, estas características actual-
mente sólo las reúnen algunos inmue-
bles de nueva construcción y vincu-
lados al sector administrativo o a las
nuevas tecnologías.
Algo parecido, ocurre con las ciu-
dades “Smart”, aunque a una mayor
escala y orientado a mejorar tanto el
nivel social como el nivel económico,
favoreciendo indirectamente en me-
jorar la calidad de vida, la participa-
ción ciudadana, la optimización de los
recursos naturales, etc. Pero como
ocurre en los edificios “Smart”, no
existen muchas ciudades de este tipo
en la actualidad en nuestro país.
Smart Cities
Dejando atrás lo conceptual, ¿real-
mente los edificios o ciudades
“Smart” nos aportan alguna ventaja?,
¿cuáles son?, ¿estamos preparados? En
una primera impresión, podríamos
decir que sí, que las ventajas son mu-
chas y, en definitiva, que es el futuro.
Pero como todos hemos expresado
en más de una ocasión: “sobre el pa-
pel todo se sostiene”.
No todas las cosas que funcionan
para un edificio sirven para una ciudad
y a la inversa. Un claro ejemplo de ello
podría ser la implantación de un siste-
ma de recogida de residuos. Si se tra-
ta de un edificio, deberemos tener en
cuenta, por un lado, el mantenimiento
de las instalaciones, así como los ele-
De gestores de mantenimiento a Smart FM
Pedro José Jiménez Mata
Facility Manager de TBA Facilities
El Facility Manager deberá especializarse y
formarse para poder dominar e interpretar los
nuevos sistemas de gestión de un edificio