Table of Contents Table of Contents
Previous Page  97 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 97 / 116 Next Page
Page Background

97

CASO DE ÉXITO

TIC EN

Facility Management

Hasta la fecha, concluida la fase 1

del proyecto con éxito, el SERMAS

dispone de 16 Hospitales, entre ellos,

todos los grandes y la mayoría de los

medianos de Madrid, que ya dispo-

nen de una plataforma tecnológica

normalizada, compuesta de proceso

virtualizado, almacenamiento consoli-

dado y plataforma de

backup

a disco

deduplicado, que ha permitido ir sus-

tituyendo paulatinamente las máqui-

nas físicas donde residía hasta ahora

su mapa de sistemas de información,

con lo que se ha conseguido mejorar

la gestión de la información, el rendi-

miento, la interoperabilidad y la efi-

ciencia económica.

Además el SERMAS tiene entre sus

objetivos en los próximos años finali-

zar la ya avanzada centralización de los

sistemas de información de hospitales.

Los objetivos generales del Plan

Athene@ quedaron definidos en

cada una de sus fases según se expli-

ca en la figura 1.

Uso de TIC

La infraestructura asociada a la fase 1

del Plan Athene@ es como se mues-

tra en la figura 2:

Plataforma de virtualización.

El porcentaje de aplicaciones vir-

tualizadas como media de todos

los hospitales involucrados en el

proyecto, está por encima del

65%, existiendo hospitales que

superan el 90%.

Plataforma de Almacenamiento y

Backup

:

Consolidación y

Tiering

de almace-

namiento en los distintos hospi-

tales, mediante el uso de distin-

tos niveles de servicio de alma-

cenamiento primario con discos

SAS, NLSAS, secundario con dis-

co deduplicado. (Volumen de da-

tos copiados de

backup

en el año

2014: 2,53 Petabytes).

Réplica en el CPD Principal Central

del SERMAS Athene@:

Se dispone de réplica

online

de to-

das las máquinas virtuales y sus

datos de cada uno de los 16 hos-

pitales.

Gracias a las tecnologías de de-

duplicación de backup a disco en

origen, también se dispone de la

copia de todos los backup de di-

chos hospitales.

Modelo de gestión y de

servicio

Gran parte del éxito del proyecto

de actualización tecnológica de hos-

pitales en la era Digit@l en su fase 1,

no sólo ha consistido en una moder-

nización de infraestructuras sino que

también ha supuesto una verdadera

revolución en el modelo de gestión

de dichas infraestructuras.

El nuevo modelo no ha sido un mo-

delo dictado desde la DGSIS, ha sido

consensuado con los gerentes de los

hospitales y sus informáticos.

Dicho modelo es homogéneo para

todos los centros hospitalarios inclui-

dos en el proyecto, y en él se define la

orquestación de las actividades a lle-

var a cabo en la operación, adminis-

Figura 1

Figura 2