

96
CASO DE ÉXITO
TIC EN
Facility Management
Actualización tecnológica de hospitales en la era digit@l
E
n este momento, el Servi-
cio Madrileño de Salud (SER-
MAS), ofrece servicios TI a
una población de más de 6.300.000
ciudadanos y a cerca de 80.000 pro-
fesionales, tanto sanitarios como ad-
ministrativos. Por ello, y en línea con
sus criterios estratégicos de evolución,
la Dirección General de Sistemas de
Información (DGSIS), consciente de
la alta complejidad del negocio TI sa-
nitario y su inmensa magnitud, lleva
tiempo apostando por la consolida-
ción de servicios y sistemas, apoyán-
dose en su política de modernización
y transformación de sus Data Center.
En este sentido, la DGSIS ha diseñado
un plan, al objeto de asegurar la con-
solidación y virtualización de los servi-
cios de información de las sedes hos-
pitalarias, la implantación de una ges-
tión unificada de copias de seguridad,
la misma que ya se usa para el resto de
sistemas TI del SERMAS, con respal-
do en sus Data Center Centrales, ga-
rantizando la disponibilidad de los sis-
temas en caso de contingencia, y todo
ello administrado y gestionado de ma-
nera centralizada.
Introducción
Dentro del marco del Plan Director
de Sistemas de Información desarro-
llado por la Dirección General de Sis-
temas de Información Sanitaria (DG-
SIS) del SERMAS, se estableció una lí-
nea estratégica dirigida a continuar la
modernización de los sistemas de in-
formación que dan soporte a la acti-
vidad realizada en los hospitales tra-
dicionales.
Para la consecución de los objetivos
estratégicos del SERMAS, y en base a
un modelo asistencial centrado en el
ciudadano y con un horizonte tempo-
ral de diez años, la DGSIS decidió la
elaboración del Plan Director de Sis-
temas de Información de los Hospita-
les (PDSIH).
Por tanto, en el caso del SERMAS,
la arquitectura tecnológica se debe
basar en una política general de inte-
gración orientada a la Historia Clínica
Electrónica (HCE) Única del pacien-
te, para lo cual es necesario cumplir
los siguientes principios:
Consolidación y accesibilidad de los
datos.
Interoperabilidad.
Orientación al ciudadano.
Innovación.
En línea con sus criterios estraté-
gicos de evolución TI, el SERMAS ha
ejecutado varios proyectos con el ob-
jetivo de consolidar servicios y siste-
mas, contemplando la modernización
y transformación de sus Data Center
(DC).
Uno de los más relevantes es el
Plan Athene@ (actualización tecnoló-
gica de hospitales en la era digit@l)
que consiste en la selección de las he-
rramientas e infraestructuras TI que
permitan la implantación de HCE en
los hospitales del SERMAS, incorpo-
rando las nuevas tecnologías y las más
innovadoras herramientas existentes
en ese momento.
Una de las primeras acciones inclui-
das dentro de la fase inicial del Plan
Athene@ ha sido la implantación de
la estrategia de respaldo, utilizando
soluciones de virtualización para su
entorno distribuido.
Siendo específicos de la fase1 los si-
guientes objetivos:
La mejora de los niveles de servi-
cio proporcionados por los centros
hospitalarios y el aumento de los
niveles de disponibilidad de los sis-
temas de información.
La salvaguarda de la información
manejada por los centros hospita-
larios y disposición de una segunda
copia de la misma en el centro de
datos balanceado.
El respaldo de los Sistemas de Infor-
mación de los Centros Hospitala-
rios en el Centro de Datos Balan-
ceado.
La reducción de los costes operati-
vos (OpEx) mediante la homogeni-
zación y consolidación de la infraes-
tructura tecnológica (simplificación
del entorno).
La reducción de los costes asocia-
dos al consumo energético, me-
diante la adopción de estrategias
de virtualización y consolidación de
plataformas.
Ángel Luis Sánchez García
Jefe de Servicio de Arquitectura y Normalización. Dirección General de Sistemas de Información
Sanitaria. Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
El éxito del proyecto de actualización tecnológica
de hospitales en la era digit@l ha supuesto una
revolución en el modelo de gestión de dichas
infraestructuras
Colaboración:
Alberto Gijón Morales