

56
ARTÍCULO TÉCNICO
SMART
City
tas tecnológicas (
RTD Call for Propo-
sals
) e iniciar las actividades para la
investigación y el desarrollo técnico
de productos pre-comerciales, con
una primera fase para diseño de so-
luciones, así como una segunda de
realización de prototipos y una ter-
cera de pruebas de campo en un
proceso competitivo de evaluación y
selección (Figura 2).
En el caso del Echord++ PDTI en
Robótica Urbana, estas actividades
para el conocimiento de la demanda
pública de ciudades y de ciudadanos,
se plantearon a un total de cuaren-
ta ciudades europeas participantes
en el
Smart City World Congress
2013.
Smart City
(ciudad inteligente) es un
concepto de ciudad que trabaja para
mejorar la calidad de vida de sus ciu-
dadanos y garantizar un desarrollo
social, económico y urbano sosteni-
ble. Esta gestión más eficiente de los
servicios públicos y de los recursos
ciudadanos se basa en el uso de nue-
vas tecnologías tanto en espacio pú-
blico como en espacio edificado. Ha-
blar de ciudades
smart
es hablar de
tecnología aplicada a diversas áreas
urbanas: Energía, Movilidad, Infraes-
tructuras, Medio Ambiente Sosteni-
ble, Planeamiento, Edificación Soste-
teniendo la descripción de las fun-
cionalidades a las que debe dar res-
puesta la nueva tecnología, a la vez
que exigiendo un equilibrio sosteni-
ble entre innovación y requerimien-
tos, nos permitirá plantear una co-
rrecta licitación pública de propues-
co, presenta el instrumento
Public
end Users Driven Technological Innova-
tion
- PDTI (Usuarios Públicos Finales
Dirigiendo la Innovación Tecnológi-
ca). Ubicado en el ciclo de vida de la
innovación de producto y basado en
los contratos públicos precomercia-
les. El instrumento PDTI propone un
proceso que amplía la fase cero de
los PCPs, iniciándose con un cono-
cimiento en profundidad de las ne-
cesidades sociales reales de las ciu-
dades y de los ciudadanos (Fase
Bra-
instroming
), para pasar a enfocar en
aquellos retos en los que la tecno-
logía asociada suponga un elemento
diferencial, ya sea de incremento de
la calidad o de reducción del coste
del producto/servicio público (Fase
Narrowing Down
). Todo ello para fi-
nalizar en un listado de retos tecno-
lógicos en los que la ciudad pueda
basar su contratación pública inno-
vadora a plantear a medio y a lar-
go plazo (Fase
Ranking
). Por último,
el desarrollo del
Challenge Brief
, con-
Figura 2.
Figura 3.
La compra pública de tecnología innovadora puede
convertirse en el motor para dar soluciones a retos
sociales tanto de las ciudades como de los
ciudadanos