

57
SMART
City
nible, Resiliencia, Seguridad Urbana, Turismo, Socie-
dades
Smart
y Ciudades Colaborativas. El concepto
smart
ha estado centrado principalmente en el uso y
modernización de las Tecnologías de la Información
y de la Comunicación (TIC) que ha permitido una
gestión más eficaz en muchas de las áreas urbanas
enunciadas anteriormente. Sin embargo, otras tec-
nologías como la robótica pueden llegar más lejos
en dar respuesta a los desafíos urbanos planteados.
A lo largo de un proceso de seis meses (Figura 3), el
proyecto ECHORD++ organizó múltiples sesiones
con los agentes involucrados en el proceso
,
con ela-
boración de cuestionarios y una continua gestión del
feedback
de los participantes. Todo ello bajo la co-
ordinación del equipo de investigadores del Instituto
de Robótica e Informática Industrial de la UPC. Con-
tamos con representantes de las ciudades, como li-
citadores y contratantes, la industria y la academia,
como ofertantes; y los ciudadanos, como usuarios fi-
nales de la nueva tecnología, a través, estos últimos,
de Living Labs y de la Asociación de Living Labs de
Ciudades Europeas (ENOLL).
En total se recibieron 14 propuestas de retos ur-
banos robóticos específicos de diez ciudades euro-
peas. Las propuestas recibidas de las diversas ciuda-
des plantean desafíos tecnológicos en áreas de Infra-
estructuras, Planeamiento, Turismo, Medio Ambien-
te y Vigilancia, siendo las relativas a Movilidad, tanto
de personas como de productos en las zonas pea-
tonales de las ciudades, el área en la que hubo más
propuestas. Un panel de expertos externos selec-
cionó entre todas ellas el E++
Urban Robotic Cha-
llenge
-inspección y mantenimiento de la infraestruc-
tura de alcantarillado, presentado por la Ciudad de
Barcelona- que será financiado por el proyecto. Fi-
nalmente, las sesiones de trabajo para la elabora-
ción del
Challenge Brief
nos han permitido llegar, en
febrero de 2015, a la licitación pública de propues-
tas de innovación tecnológica para dar respuesta al
reto planteado.
La compra pública de tecnología innovadora pue-
de convertirse en el motor para dar soluciones a re-
tos sociales tanto de las ciudades como de los ciu-
dadanos, en el espacio público o en el espacio cons-
truido. Las ciudades están bien preparadas para
acoger estas transformaciones y es, desde los gru-
pos pluridisciplinares de investigación, tanto de ins-
tituciones públicas como entidades privadas, desde
donde debemos ofrecer un mayor conocimiento a
nuestros gestores públicos de las posibilidades que
ofrece la innovación tecnológica actual y futura.