39
ARTÍCULO TÉCNICO
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
nicos de eficiencia energética bajo
los estándares nacionales, pero
también bajo unos criterios y pro-
tocolos europeos e internaciona-
les. El objetivo es colocar personal
suficiente con conocimientos acre-
ditados que haga frente a la trans-
posición de la Directiva Europea
27 de 2012 de Eficiencia Energé-
tica en España, no solo como au-
ditores energéticos externos, sino
como técnicos para las distribuido-
ras y comercializadoras o técnicos
de interlocución en las empresas,
industrias o administraciones públi-
cas, entre otras. El segundo objeti-
vo es generar confianza entre las
empresas extranjeras que operan
en España y de este modo fomen-
tar la contratación local de técnicos
energéticos.
La formación de ENACE está di-
rigida por Francisco González Mon-
talvo, experto del Comité Europeo
de Normalización (CEN), profesor
universitario e ingeniero Industrial,
quien diseña cada curso o módulo
de especialización bajos las norma-
tivas nacionales, pero también bajo
las normas y protocolos europeos e
internacionales que faciliten la mo-
vilidad del alumno en otros países.
Los cursos que se desarrollan
son exclusivamente de audito-
ría energética estructurados por
módulos y especializaciones para
que el alumno decida dónde quie-
re desarrollar su carrera profesio-
nal. Así, el curso se desarrolla en
un módulo base para subalternos a
nivel de empresas, un módulo ex-
per to para quien quiera trabajar
como exper to energético en em-
presas, industrias o administracio-
nes públicas y un nivel superior o
Lead Auditor,
destinado para el au-
ditor externo independiente con
conocimientos energéticos y finan-
cieros avanzados, pero además con
habilidades de organización, direc-
ción y control.
Formación
Por tanto, las auditorías energéti-
cas son la pieza clave para que in-
versores y propietarios se animen
a realizar cambios en sus edificios
que reduzcan la factura energéti-
ca que pretende conseguir Europa,
pero actualmente nos encontramos
con que no hay personal con co-
nocimientos suficientes acreditados
en las empresas privadas y públicas
que puedan hacer frente a la trans-
posición de la Directiva 2012/27/
UE en España. Y eso, no sólo como
auditores energéticos, sino también
como el personal para la provisión
en distribuidoras y comercializado-
ras en lo previsto en el borrador
del Real Decreto para este tipo de
empresas.
Para preparar los técnicos que
deben hacer frente a sanciones
en materia de auditorías energéti-
cas hasta 60 millones de euros, se-
gún la Ley 8/2014 de Aprobación
de Medidas Urgentes para el Cre-
cimiento, la Competitividad y la Efi-
ciencia, es necesario ofrecerles for-
mación adecuada. Entre otras fun-
ciones en la ENACE preparamos,
formamos y agrupamos a los téc-
tica y 200 puestos en el marco de
proyectos de biomasa.
En el sector residencial, la Asocia-
ción Amigos de la Tierra ha lanzado
un proyecto en marzo de 2015 con
el objetivo de mejorar la eficiencia
energética en los hogares de Espa-
ña, tras la realización de auditorías
energéticas en 150 hogares en lu-
gares geográficos distintos de Espa-
ña, para tener en cuenta las dispari-
dades climáticas entre las diferentes
zonas del país. Estas auditorías se
acompañarán de consejos a las fa-
milias, que permitirán ahorrar hasta
un 40% en sus facturas de luz y de
gas. Esta serie de auditorías dará lu-
gar a una recopilación de los resul-
tados obtenidos, con el objetivo fi-
nal de impulsar y facilitar la puesta
en marcha de proyectos de mejo-
ra y de eficiencia energética dentro
de la población española. En efecto,
las auditorías energéticas, así como
los resultados y consejos facilitados
en el marco de esta iniciativa per-
mitirán suprimir las incertidumbres
y dudas que pueden existir en cuan-
to a la utilidad y la eficacia de obras
de rehabilitación energética de las
viviendas.