Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  44 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 44 / 116 Next Page
Page Background

44

EFICIENCIA Y

Sostenibilidad

ENTREVISTA

Desarrolló en 1982 en Japón el pri-

mer sistema VRV con compresor mo-

notornillo lo que supuso la puerta de

la “era de la climatización inteligente”.

En España, hubo que esperar un poco

más para dar este paso, fue en 1988

cuando Daikin lanzó el sistema VRV-G

Standard en nuestro país.

El sistema VRV (Volumen de Re-

frigerante Variable) es una de las so-

luciones más flexibles del mercado.

Permite ofrecer una climatización

modular con control individual en

función de las necesidades de cada

zona de un mismo edificio. Así, den-

tro de un mismo espacio se puede

controlar individualmente la tempe-

ratura, pudiendo disponer de refrige-

ración y calefacción de forma simul-

tánea en un mismo sistema, todo ello

con la mayor eficiencia, lo que deriva

en un importante ahorro energético

para el usuario final.

Hoy, más de 30 años después, Dai-

kin ha vuelto a marcar un antes y un

después en el concepto de climatiza-

ción inteligente con su cuarta genera-

ción VRV que entre otros avances, in-

corpora tres grandes innovaciones:

Temperatura Variable de Refrigerante

(VRT), calefacción continua en bomba

de calor y configurador de VRV.

Además, a estas tres innovacio-

nes hay que sumar otra gran ventaja

que es su flexibilidad. Esta tecnolo-

gía permite conectar a un mismo sis-

tema de VRV distintos tipos de uni-

dades como cor tinas de aire, clima-

tizadores o

hidrokits

de agua para la

producción de agua caliente, todo

ello gestionado y supervisado por un

sistema de control que permite una

solución integral de climatización in-

teligente, perfecta para grandes edi-

ficaciones que quieran ahorrar ener-

gía sin renunciar al máximo confor t

término.

Todo ello sumado a los nuevos sis-

temas de control inteligentes, detecto-

res de presencia, aplicaciones para su-

pervisar y controlar los sistemas remo-

En este sentido, nuestra sección

química investiga, desarrolla y produ-

ce refrigerantes, como el R-410A y el

R-32, que han logrado reducir nota-

blemente el impacto medioambiental.

También se han aplicado tecnologías

como el sistema Inverter, que gestio-

na la potencia entregada según las

necesidades de climatización, pudien-

do alcanzar un 30% menos de consu-

mo energético, o el VRV y sucesivas

generaciones, que adecuan el caudal

de refrigerante según las necesidades

de climatización.Y con estas tecnolo-

gías no sólo se reduce el consumo,

sino que se logran mejores ratios de

puesta en marcha y menores niveles

sonoros, así como la reducción de la

contaminación acústica y las emisio-

nes de CO

2

.

La mejora de la eficiencia no sólo

pasa por un buen refrigerante o una

buena mecánica del equipo. Los nue-

vos sistemas inteligentes de control

posibilitan aumentar la eficiencia del

equipo de cara al uso que se le da a

este. Poder adaptarse a los requeri-

mientos de la instalación o del cliente

no sólo repercute en confort, sino que

posibilita no gastar más energía de la

mínimamente necesaria. El control si-

gue siendo una parte muy importan-

te de la evolución de las unidades de

Daikin y un sector en continuo cam-

bio y expansión.

- ¿Podría hablarnos de los sistemas

de aire inteligentes? ¿De qué manera

mejorarán el confort de los edificios?

La climatización inteligente no es ‘un

futurible’, ya está aquí. Daikin revolu-

cionó en los años 80 el mundo de la

climatización con la tecnología VRV.

R-22 reciclado para el mantenimien-

to y recarga de cualquier equipo de

refrigeración y aire acondicionado.

Este cambio está propiciando la ne-

cesidad de sustituir equipos ya obso-

letos por unidades con nuevos refri-

gerantes mucho más eficientes.

También, entre las iniciativas legis-

lativas de la UE destaca el estándar

EN14825, que obliga a los fabricantes

a informar a los consumidores del ren-

dimiento estacional de sus equipos y

no, únicamente, de su rendimiento no-

minal, tal como ocurría hasta ahora, lo

que facilita al usuario final poder elegir

la unidad más eficiente durante el fun-

cionamiento diario.

Y, próximamente, en el mes de sep-

tiembre, está previsto que entre en vi-

gor la directiva ErP sobre diseño eco-

lógico que establece requisitos míni-

mos de eficiencia energética, emisio-

nes NOx, niveles de ruido o pérdidas

térmicas para los equipos de calefac-

ción y producción de ACS, que afecta-

rá a productos y sistemas con poten-

cias de hasta 70 kW y acumuladores

de hasta 500 litros.

- ¿Qué soluciones se están presen-

tando para dar respuesta a esta nue-

va legislación?

Para Daikin, las cuestiones relaciona-

das con el medio ambiente no son

simples obligaciones legales, sino que

forman parte de su compromiso

medioambiental.

Por ello, se ha apostado por un de-

sarrollo tecnológico que dirija sus es-

fuerzos hacia la consecución de equi-

pos que consuman menos recursos

naturales y que sean más respetuosos

con el medio ambiente.

“El sistema VRV es una de las soluciones más

flexibles. Permite ofrecer una climatización

modular con control individual en función de las

necesidades de cada zona de un edificio”