46
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
C
ualquier empresa que ope-
re hoy en día con inmue-
bles y locales es conscien-
te de la importancia de aplicar di-
seños depurados a dichos espacios,
como una parte más de la estrategia
de marketing de la compañía.
La imagen corporativa, cuidadosa-
mente elegida y adaptada a las carac-
terísticas y requerimientos del nego-
cio, unida a unos espacios bien dise-
ñados, el empleo de materiales y aca-
bados de calidad y la selección de los
emplazamientos más interesantes
configuran una propuesta que debe
ser capaz de llamar la atención de los
clientes y aportar un valor distintivo
fundamental a la hora de generar y
mantener negocio.
Pero en muchos casos, tras un cui-
dado proceso de diseño y ejecución,
se constata que en otros sistemas
menos visibles, como el aire acondi-
cionado, no se ha aplicado el mismo
criterio de selección de equipamien-
tos, con lo que los resultados del con-
junto pueden verse claramente perju-
dicados, a pesar de haber acometido
una inversión considerable.
Habiendo sido capaces de crear
espacios atractivos en los que se ha
tenido en cuenta el diseño de linea-
les, la iluminación, la imagen corpo-
rativa, etc., resulta frustrante com-
probar cómo fallos en otros siste-
mas pueden repercutir en el inte-
rés de los clientes, afectando a los
resultados del negocio de forma no
prevista.
Una dimensión que no se ve:
la del aire acondicionado
Importantes compañías de moda, en-
tidades financieras, propietarios de
cadenas de restauración y hostele-
ría, etc., han dejado de considerar el
aire acondicionado una
commodity
va-
lorada únicamente en el período de
expansión como un coste más, para
integrarlo como una herramienta es-
tratégica en la operación.
Después de diez años colaboran-
do con propiedades de los más di-
versos sectores, hemos constatado
que conseguir estos objetivos de-
pende en gran medida de las deci-
siones que se toman en las fases ini-
ciales del proyecto.
Seleccionar el fabricante adecua-
do se convierte en una prioridad para
poder aunar las últimas tecnologías
con unos niveles de servicio efectivo
que permitan optimizar los resulta-
dos de explotación. Los acuerdos de
colaboración con los fabricantes son
una herramienta de optimización que
impacta de forma directa y real en el
bottom line
de la cuenta de resultados
de la compañía.
Recogemos a continuación algunas
de las ventajas que aporta integrar la
dimensión del aire acondicionado en
los planes de marketing y finanzas de
las empresas.
Temperatura confortable en
toda circunstancia
En ocasiones, si la selección de equi-
pos no es adecuada, puede que en
condiciones normales la instalación
funcione correctamente, pero en los
días más cálidos del verano, en ple-
no invierno o en días de gran afluen-
cia de personas, la capacidad del sis-
tema no será suficiente para alcanzar
y mantener la temperatura deseada.
Esto será causa inmediata de falta de
bienestar de los ocupantes, y va a su-
poner una pérdida de negocio.
Pongamos el caso de unas oficinas
en las que, después de un fin de se-
mana de invierno con la instalación
parada, el lunes no se consigue elevar
la temperatura ambiente a un mínimo
confortable. Es seguro que la produc-
tividad en la oficina esa mañana será
mucho más baja de lo habitual, y po-
dría incluso haber quejas de los tra-
bajadores.
Para evitar estos problemas, un
adecuado asesoramiento y sopor-
te del fabricante es fundamental, de
ARTÍCULO TÉCNICO
La climatización: clave en el marketing y
las finanzas del espacio productivo
David de la Merced
Director Técnico en HITACHI AIR CONDITIONING EUROPE SAS Sucursal en España
Se consiguen ambientes más confortables, clientes
más satisfechos y por tanto incrementos en las
ventas. Se reportan ahorros en los costes totales de
operación y mantenimiento de estos equipos