51
REPORTAJE
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
taria del concurso por un importe de
46,6 M€ y un plazo de ejecución de 8
años. Tras la realización de una audi-
toría energética y planificar otras me-
didas orientadas a reducir el consumo
energético, se diseñó un proyecto in-
tegral que abarcaba aspectos como la
instalación de una planta de cogene-
ración de 1MW en el Hospital Clíni-
co Universitario o la sustitución de la
iluminación existente en todo el com-
plejo (compuesta inicialmente por
más de 30.000 fluorescentes) por sis-
temas más eficientes basados en tec-
nología LED, y más de 2.000 detecto-
res de presencia e iluminación.
Con respecto a las instalaciones
térmicas, se llevó a cabo en los Hos-
pitales Provincial y Psiquiátrico de
Conxo y Gil Casares la instalación de
nuevas calderas a gas natural, (ante-
riormente de gasóleo), de condensa-
ción y de baja temperatura, que in-
corporan un recuperador para apro-
vechar el calor residual de los humos
y además un quemador policombus-
tible (gas natural/gasóleo) para asegu-
rar su funcionamiento continuo ante
posibles incidencias, junto con la ins-
talación de bombas con variador de
frecuencia para el circuito primario
de calefacción, y bombas de caudal
variable en el circuito secundario, de
forma que las instalaciones térmicas
El Complejo Hospitalario de San-
tiago de Compostela, conjuntamen-
te con el Servicio Gallego de Saúde
(SERGAS) y el Instituto Energético de
Galicia, promovieron dicho concurso
para dar cumplimiento a las premi-
sas establecidas para la mejora de las
instalaciones, el aumento del confort
del usuario final mediante la regula-
ción y el control, el mantenimiento in-
tegral de las instalaciones y el suminis-
tro energético de gas y electricidad
con una sustitución del gasóleo como
combustible de calefacción.
La UTE formada por las empresas
Clece y Gas Natural resultó adjudica-
tes. Reducir las emisiones de CO
2
exige adoptar otras medidas. Por
ello, Clece, que cuenta con una gran
flota de vehículos en toda la Penín-
sula Ibérica para dar servicio a miles
de clientes, ha empezado a implan-
tar una política de adquisición de co-
ches eléctricos para disminuir la emi-
sión de gases de efecto invernadero
a la atmósfera.
Uno de los proyectos pioneros en
este ámbito y más significativos de
Clece fue el proyecto del Comple-
jo Hospitalario de Santiago de Com-
postela (CHUS).
En 2012, Clece afianzó su papel
como compañía de referencia en el
ámbito de la eficiencia energética a
través del desarrollo de contratos tan
relevantes para el sector como el del
Complejo Hospitalario de Santiago
de Compostela (CHUS), gestionado
actualmente, que fue el primer con-
trato otorgado por la Xunta de Gali-
cia para la gestión del consumo ener-
gético y el mantenimiento integral de
las instalaciones y edificios de com-
plejos hospitalarios de la Comuni-
dad. Este complejo está compuesto
por cuatro centros hospitalarios, al-
canzando una superficie total aproxi-
mada de 193.000 metros cuadrados y
más de 1.400 camas.