Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  56 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 56 / 116 Next Page
Page Background

56

ARTÍCULO TÉCNICO

EFICIENCIA Y

Sostenibilidad

F

errovial Servicios gestio-

nará el contrato de Servi-

cios Energéticos del Hospi-

tal Universitario Príncipe de Astu-

rias de Alcalá de Henares por 44,5

millones de euros. El contrato se ini-

ció con fecha 15 de octubre de 2014

y tendrá una duración de 15 años.

Las actuaciones realizadas por Fe-

rrovial Servicios sobre la gestión

energética y conducción de las ins-

talaciones conseguirán un ahorro su-

perior al 15% del global del consu-

mo energético del hospital, auto-

matizando las diferentes instalacio-

nes de climatización, mejorando las

condiciones de confort y aumentan-

do la disponibilidad de las instalacio-

nes. Estas mejoras energéticas impli-

carán que el complejo alcalaíno aho-

rrará más de 12,5 millones de euros.

Adicionalmente al ahorro com-

prometido, el contrato incluye un

reparto de ahorros entre el hospi-

tal y Ferrovial Servicios, que les une

en un compromiso de buenas prác-

ticas y eficiencia energética.

Se trata del primer contrato ad-

judicado de estas características en

el sector hospitalario de la Comu-

nidad de Madrid. Con este nuevo

contrato de gestión integral ener-

gético, el Hospital Príncipe de Astu-

rias se incorpora al Plan de Eficien-

cia Energética diseñado y desarro-

llado por la Dirección General de

Gestión Económica del SERMAS,

siendo un proyecto pionero en la

Comunidad de Madrid.

Estamos ante un gran centro de

referencia de esta Comunidad Au-

tónoma, inaugurado en 1987 y si-

tuado en Alcalá de Henares, que

da cobertura a más de 242.000 pa-

cientes en los municipios de Alca-

lá de Henares, Anchuelo, Camarma

de Esteruelas, Corpa, Meco, Pezue-

la de las Torres, Santorcaz, Los San-

tos de la Humosa, Torres de la Ala-

meda, Valdeavero, Valverde de Al-

calá y Villalbilla.

El complejo está formado por un

edificio de siete plantas y una super-

ficie construida de 81.930 m

2

, que en

planta baja y primera está dedicado

principalmente a las áreas de urgen-

cias, consultas, quirófanos y admi-

sión, dirección y gestión del centro.

El resto de plantas se dedica fun-

damentalmente a hospitalización.

Cuenta con 600 camas y en el mis-

mo trabajan más de 2.000 personas.

Esta adjudicación se suma a otros

importantes contratos que Ferrovial

Servicios ha conseguido en el sec-

tor sanitario como son el Hospital

Universitario Marqués de Valdecilla,

el Complejo Hospitalario de Ferrol

(Hospital Arquitecto Marzide y Hos-

pital Naval) y el Complejo Hospitala-

rio Universitario de Ourense.

Servicios energéticos en el Hospital

Universitario Príncipe de Asturias de

Alcalá de Henares

Miguel Chaves Álvarez

Gerente de Ferrovial Servicios