58
ARTÍCULO TÉCNICO
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
pecto a la situación actual. Como
se puede observar, la diferencia en-
tre el ahorro en términos económi-
cos y el ahorro en términos ener-
géticos de la parte térmica es muy
grande debido a la diferencia de
coste que tiene el gas natural fren-
te al gasóleo.
Global: estos ahorros son en base
a los consumos iniciales indicados
en el pliego de contratación. En
números globales se obtiene un
ahorro total de 4.288.242,2 kWh,
lo que supone un 18,74% respec-
to del total.
En términos económicos es-
tos ahorros suponen una disminu-
ción en los costes de la energía de
516.140,70€.
Todas estas medidas repercutirán
en una reducción de las emisiones
de CO
2
de 2.650.727,07 kg anuales
debido a la reducción del consumo
eléctrico, para el cual se ha tenido
en cuenta un valor de emisiones de
CO
2
de 0,399 kgCO
2
/kWh; y, tam-
bién, debido a la reducción del con-
sumo de energía térmica y el cam-
bio de emisiones por el uso de ga-
sóleo como combustible (0,311
kgCO
2
/kWh) por gas natural (0,252
kgCO
2
/kWh).
ahorro de 161.395,36€ con respec-
to a la situación actual.
Térmico: debido a las medidas eje-
cutadas sobre las instalaciones de
climatización del centro y, en es-
pecial, sobre la central de produc-
ción, se ha calculado que se ob-
tendría un ahorro de 2.720.085,21
kWh con respecto a la situación ac-
tual. Ello supondría una disminución
del 28,31%.
En términos económicos esta dis-
minución de energía supondría un
ahorro de 354.745,34€ con res-
Renovación de la carpintería metáli-
ca: al igual que la renovación de las
tuberías de ACS, AFSH y retorno y
el taponado de las válvulas de con-
trol, esta actuación, por su natura-
leza y ubicación, tenía gran afección
sobre el uso y funcionamiento del
edificio. Es por este motivo por lo
que la coordinación con el hospi-
tal y las medidas para evitar la pro-
pagación de polo y ruidos adqui-
ría una gran importancia. El hospi-
tal estuvo en todo momento infor-
mado de donde se iba trabajar y del
tiempo estimado que se emplearía.
Ahorros previstos
Eléctrico: debido a las medidas que
se han ejecutado sobre las instala-
ciones de iluminación y gracias tam-
bién a la actuación que se realiza so-
bre los elementos consumidores de
energía eléctrica en la central y en
las diferentes partes de la instala-
ción térmica del hospital, se ha cal-
culado que se obtendría un ahorro
de 1.568.156,99 kWh con respecto
a la situación actual. Ello supondría
una disminución del 11,81%, como
se puede ver en el gráfico.
En términos económicos esta dis-
minución de energía supondría un