27
CAFÉ DE
Redacción
frente a perfiles definidos y objeti-
vos marcados, de modo que se pue-
den realizar comparaciones entre el
consumo real y el esperado en un
periodo de tiempo determinado.
En definitiva, resulta fundamental
que los edificios estén monitoriza-
dos para detectar cualquier derro-
che energético y falta de confort de
forma inmediata sin tener que espe-
rar a la lectura de contadores o a las
quejas del usuario final. Todo ello,
permite además mostrar los resul-
tados de las medidas de eficien-
cia energética implantadas y anali-
zar qué otras acciones pueden aco-
meterse y conseguir así resultados y
ahorros como los del Ayuntamien-
to de Pamplona.
Como conclusión, en EULEN
consideramos que la gestión ener-
gética no debe entenderse como
un servicio aislado e independien-
te del resto de los servicios a con-
tratar en las compañías, sino al con-
trario, se trata de un servicio estre-
chamente vinculado con la actividad
de mantenimiento de instalaciones
y proyectos, así como con cualquie-
ra de los servicios que debe dejarse
en manos de especialistas que co-
nozcan muy bien a los clientes ‘por
dentro’.
gados de instalaciones, modifica-
ción de consignas de funcionamien-
to…, y sirve la información a distin-
tos usuarios tanto de la propiedad,
como de la UTE que acceden a tra-
vés de la red Ethernet propia del
Ayuntamiento.
Además, el TEM permite el análi-
sis en tiempo real de los consumos,
incorpora todo tipo de señales ta-
les como señales ambiente, consu-
mos de gas, consumos de agua, etc,.
para su análisis. También, muestra
los datos de consumo energético
perando la previsión inicial amplia-
mente.
Asimismo, en este proyecto el
control de las instalaciones de for-
ma remota (telegestión) y la mo-
nitorización de consumos resultan
fundamentales para garantizar que
éstos se encuentren bajo control,
así como la rentabilidad y viabilidad
del proyecto.
Para ello, Trend Control System
ha sido la marca homologada para
implementar la telegestión y moni-
torización en todas las instalaciones,
gracias a sus características técnicas
y que además, incluye a EULEN en
su red de integradores, lo que le
permite instalar y mantener el siste-
ma de control.
El sistema de control consta de
un puesto central de telegestión si-
tuado en el centro de procesamien-
to de datos del Ayuntamiento y un
software
de monitorización y análi-
sis de consumo llamado Trend Ener-
gy Manager (TEM). En estas ins-
talaciones se controla básicamen-
te la producción de energía a nivel
de calefacción, agua caliente sanita-
ria y contaje energético. El super-
visor permite el control remoto de
las instalaciones, encendidos y apa-
GESTIÓN ENERGÉTICA
El Sistema de control energético supervisa varios parámetros en el edificio
(temperatura, humedad, consumo energético, patrones de ocupación…).
Por ello, controla eficazmente las instalaciones de un edificio (aire
acondicionado, ventilación, calefacción, ACS, iluminación, producción solar,
sistema eléctrico, suelo radiante…