Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 116 Next Page
Page Background

22

GESTIÓN ENERGÉTICA

CAFÉ DE

Redacción

departamento se nos indica que tene-

mos que ser sostenibles y eficientes”.

“La gestión energética abarca mu-

chos campos, no sólo tiene que ver

con una buena contratación de la

energía o un ajuste del servicio”, acla-

ró Mª Carmen García, técnico de Ges-

tión Energética y Sistemas de Control

de Grupo Eulen. En su opinión, no hay

una gestión energética si no va acom-

pañada de una estrategia de la com-

pañía. “Todos los servicios están gas-

tando energía, si no está todo alinea-

do, lo que veo son obras interesantes,

es decir, optimización, no gestión”, aña-

dió. Del mismo modo, para Sonia Pé-

rez, técnico FM en Telefónica GIES, “la

gestión energética tiene que ir de la

mano del FM, porque no es cuestión

de unos equipos o una contratación,

engloba todo: una forma de trabajar,

unos horarios, unas personas..., inte-

grado con la política medioambiental

y general de la empresa”. Para Pérez el

FM es “un facilitador en todo”.

En la cadena Meliá la política de

gestión de la energía es la misma para

todos los inmuebles. En concreto, en

el Hotel de Capital Haya, en Madrid,

según Víctor Retamosa, jefe de Servi-

cios Técnicos, se han hecho cambios,

basados en estudios previos, que es-

tán dando buenos resultados. Éstos

nos los explicó José Antonio Martí-

nez, director de Seguridad del edifi-

cio: “Nos encontramos en un edificio

singular, es como una pequeña ciu-

dad. El año pasado pernoctaron más

de 275 mil personas, tenemos 37 sa-

lones -cuando todos están llenos ten-

dremos como unas 7.500 personas-,

no sólo tenemos a nuestros emplea-

dos y clientes, si no que tenemos a

los clientes de nuestros clientes. He-

mos desarrollado unos procedimien-

tos en los que se ha involucrado a to-

dos nuestros empleados, que ha lle-

gado a conseguir un ahorro de casi

un millón de euros en el año, a su co-

mienzo.”

Ahorro o inversión

Estamos viviendo un momento, tanto

en el ámbito europeo como nacional,

en el que la eficiencia energética está

ganando fuerza y relevancia, mediante

políticas y estrategias. Para los profe-

sionales que nos acompañaron, el por-

qué de esta explosión de atención ha-

cia la energía tiene diversas respuestas.

Vinculado al ahorro. “La eficiencia

se ha vinculado a la crisis”, comen-

zó Carlos Higuero: “La única forma

de transmitirlo a la gente son o van

vinculado al ahorro, no se transmite

como una inversión, independiente-

mente de que haya otras circunstan-

cias”. Asimismo, matizó que,“todas las

medidas de gestión las vinculo a aho-

Mª Carmen García

T

écnico

de

G. E.

y

sistemas

de

control

de

G

rupo

E

ulen

“La gestión energética

abarca muchos campos,

no sólo tiene que ver con

una buena contratación o

un ajuste del servicio”

Itciar Civantos

T

echnical

D

irector

F

acility

M

anagement

en

G

rupo

E

ulen

“Todo o lo más simple,

cualquier punto en

materia de Eficiencia

Energética se puede

gestionar y optimizar”

Sonia Pérez

T

écnico

F

acility

M

anagement

en

T

elefónica

GIES

“Tiene que ir de la mano

del FM, porque no es

cuestión de equipos o

una contratación, engloba

todo”