21
CAFÉ DE
Redacción
GESTIÓN ENERGÉTICA
muebles y los servicios que dan so-
porte a la actividad principal. Es una
normativa de aplicación europea que
va desde la 15221 a la 15226”.
Itciar Civantos, Technical Director
Facility Management en Grupo Eulen,
manifestó las diferencias que se pro-
ducen en Europa y España respecto
al Facility Management (FM) y el Fa-
cility Services (FS). Desde Europa el
concepto siempre se relaciona cuan-
do hay “una gestión asociada al edifi-
cio. Podemos ir a lo más sencillo de
una gestión o hasta una gran compleji-
dad, por la que si no tienes a una per-
sona que lo gestione todo no es un
Facility Management”. Civantos se de-
canta por el modelo europeo, y con
la gestión energética “la relación del
FM es la misma, de todo a nada o a
lo más simple; cualquier punto de esta
materia se puede gestionar y optimi-
zar”, aseguró.
En Parque Sur reconocen la impor-
tancia del Facility Manager (FMger):“Es
una figura imprescindible para organi-
zar cualquier acción”, reconoció Car-
los Higuero, Shopping Center Techni-
cal Manager en Parque Sur (centro co-
mercial ubicado en Madrid). Estas “ac-
ciones”, a las que se refirió, abarcan
marketing, temas laborales, gestión de
servicios, entre otras, y, por lo tanto,
eficiencia energética. “En cuanto a la
eficiencia energética, es una figura que
tiene un valor importante, para asun-
tos de certificación como para accio-
nes concretas, tales como planes de
inversión”, puntualizó.
Por su parte, Kevin Espósito, Pro-
jects Construction & Engineering, En-
vironment & Sustainability en NH Ho-
teles, comentó en primer lugar que, la
compañía está muy implicada en cuan-
to a eficiencia energética y sacó a cola-
ción a los clientes: “Por un lado, está la
concienciación del cliente, pero tam-
bién debes tener medios para con-
trolar y fomentar determinados usos
de las instalaciones. Nosotros esta-
mos desarrollando iniciativas en base
a la vida útil de un hotel, son proyec-
tos que van sumando y al final crean
un gran proyecto”. Desde NH Hote-
les se transmite a todos los usuarios
de las instalaciones (clientes y emplea-
dos) la dirección a seguir en materia
de Eficiencia Energética.
La idiosincrasia de Repsol (distin-
tos edificios, diversidad de servicios)
“nos obliga a que no haya una figura
unipersonal encargada del Facility Ma-
nagement”, explicó José Matas, jefe de
la Oficina Técnica de la Dirección de la
compañía. “Siempre hay una parte téc-
nica más pendiente de la parte de efi-
ciencia y la gestión energética, relacio-
nada con el departamento de Seguri-
dad y Medio Ambiente, pues desde ese
Kevin Antonio Espósito
P
rojects
C
onstruction
&
E
ngineering
, E
nvironment
&
S
ustainability
en
NH H
oteles
“Aparte de la conciencia
del cliente, debes tener
medios para controlar y
fomentar usos”
Carlos Higuero
S
hopping
C
enter
T
echnical
M
anager
en
P
arque
S
ur
“La única forma de
trasmitir la eficiencia a
la gente es vincularlo
al ahorro, no como una
inversión”
José Matas
J
efe
de
la
O
ficina
T
écnica
de
la
D
irección
de
R
epsol
“En Repsol hicimos un
esfuerzo porque la sede
fuera reconocida con
la certificación Leed en
categoría Platino”