

71
ENTREVISTA
FACILITY
Services
fica a los establecimientos promoto-
res de la alimentación mediterránea)
o CEF, un distintivo respaldado y au-
ditado por Compass Group inter-
nacional y que se entrega a los cen-
tros que alcanzan la excelencia en to-
dos los ámbitos de su servicio: equipo
humano, oferta culinaria, innovación,
formación, etc.
- ¿Cuáles son sus prioridades en
cuanto a seguridad y salud como
operador en alimentación? ¿Cómo
han cambiado los menús, motivados
por la demanda de comidas más sa-
ludables, el concepto wellnes, etc.?
Como hemos comentado anterior-
mente, la seguridad es lo primero,
esto empieza en origen, auditamos
y ayudamos a nuestros proveedores
a cumplir con los estándares de cali-
dad marcados por nuestra compañía
a nivel mundial. A partir de aquí, en-
tran en escena otras áreas vinculadas
a la calidad de nuestro servicio, como
nutrición y dietética, seguridad e higie-
ne, medio ambiente y prevención de
riesgos laborales. Pero esto no es su-
ficiente, pues la calidad final de nues-
tro servicio depende de los trabajado-
res que tenemos en casa de nuestros
clientes. El resto de la organización se
centra en dar los recursos nece-
sarios a este equipo para alcan-
zar el éxito. Un excelente depar-
tamento de formación hace rea-
lidad este proceso, desarrollando
formación específica por catego-
ría profesional y de manera con-
tinua a lo largo de la vida laboral
de nuestros equipos.
Esta formación nos permi-
te evolucionar, implantando en
nuestros clientes las últimas ten-
dencias en alimentación.
Formando parte de un gran
grupo el desarrollo de nuevas ten-
dencias de alimentación es algo
inherente en el ADN de nuestra
compañía, buscando la excelencia
y la mejora continua.
es algo prioritario. El control de todos
los procesos es realizado por departa-
mentos propios y auditados por em-
presas líderes en las distintas materias.
- ¿Cuáles son las demandas, priori-
dades y tendencias de las compañías
con las que trabaja actualmente?
Nuestros clientes demandan un ser-
vicio de alimentación con todas las
garantías. Este es el pilar sobre el
que se construye un servicio sosteni-
ble y consistente, basado no sólo en
una alimentación de calidad, sino en
la promoción de hábitos de vida salu-
dable. Todo ello nos permite mante-
ner la confianza de muchos de nues-
tros clientes durante más de 20 años.
- ¿Con qué certificaciones cuentan
que avalen su
Know How
en gestión
de activos e integración de servicios?
En Eurest la seguridad es nuestra
prioridad, y por ello nuestros proce-
dimientos de Seguridad, Salud y Me-
dio Ambiente están integrados en el
Sistema de Calidad y certificados se-
gún normativa ISO 9001, ISO 22000,
OHSAS 18001 e ISO 14001. Además,
nuestros centros trabajan en mejo-
ras constantes para conseguir certi-
ficaciones como AMED (que identi-
nuevo Plan de Igualdad y un Código
de Conducta Empresarial como pie-
dra angular de nuestra actividad.
- ¿De qué manera influye la tecnolo-
gía en la prestación de sus servicios?
A grandes rasgos, influye de dos for-
mas: por una parte, la tecnología se
ha incorporado en el día a día de
nuestro servicio de una manera muy
profunda en cuanto a medios de pago
y medios de comunicación, formas de
hacer pedidos y consultar alérgenos
y componentes nutricionales, solicitar
servicios especiales e incluso cono-
cer el nivel de ocupación de los espa-
cios de restauración. Y por otra, nos
apoyamos en la tecnología para inno-
var en materia puramente alimenta-
ria. Trabajamos codo con codo, por
ejemplo, con el centro tecnológico
AZTI Tecnalia, especializado en in-
vestigación e innovación de los ali-
mentos.
- ¿Cuál es la estrategia de desarrollo
para el sector del FM? En este sen-
tido, ¿quiénes considera como sus
partners
?
Nuestro objetivo es desarrollar pro-
puestas globales eficientes y eficaces
para nuestros clientes. En ocasiones,
éstas pasan por colaboracio-
nes con empresas de FM, con
las que guardamos una rela-
ción de
partners
buscando so-
luciones óptimas para nues-
tros clientes finales.
- ¿Cómo es su gestión de ser-
vicios de alimentación? y ¿qué
metas persiguen?
Nuestra actividad requiere de
una gestión rigurosa, detallada
y concreta. Para ello contamos
con diferentes departamen-
tos y profesionales que garanti-
zan nuestra actividad día a día.
Nuestra máxima es riesgo 0 en
todo lo que hacemos y cuan-
do hablamos de alimentación,