

64
ARTÍCULO TÉCNICO
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
bién la iluminación externa (16 faro-
las de 8 m de altura y 71 farolas de
4 m), por tecnología LED, implantán-
dose un sistema de control y regula-
ción local/remoto. Estos cambios han
reducido la potencia eléctrica insta-
lada (kW) en un 50%, y el consumo
(kWh) en más del 60%.
En el edificio Albada, se instalaron
paneles solares térmicos para pro-
ducción de ACS (fuente principal)
y calefacción (fuente secundaria). Se
instalaron 3 unidades prototipo de la
universidad politécnica de Catalun-
ya de 2m2/unidad, y 24 unidades de
2metros cuadrados SOL 200 del fa-
bricante BAXI. Esta fuente renova-
ble ha producido el 100% del ACS
para los edificios con la fuente SO-
LAR como energía primaria durante
un mínimo de 8 horas en primave-
ra, verano y otoño, en días de radia-
ción sin intervalos nubosos. El rendi-
miento de los prototipos de la UPC
es superior a los comerciales en in-
vierno y otoño en un 50 % aproxi-
madamente.
En el proyecto europeo RESSEEPE
participan 25 socios de toda Europa.
Es de destacar la alta participación es-
pañola: TECNALIA, OHL, CIM, UPC,
EURECAT y el Grupo Puma, además
de los dos hospitales catalanes. El pro-
yecto RESSEEPE ha recibido financia-
ción del Séptimo Programa Marco de
la Unión Europea para la investiga-
ción, el desarrollo tecnológico y la de-
mostración, en virtud del acuerdo de
subvención nº 609377.
co) con paneles superiores e inferio-
res de EPS-G (poliuretano mezclado
con grafito). Los vidrios eran vidrios
de 3+3, 16 de cámara de aire, 4+4,
con tratamiento solar.
En esta planta se cambió también la
iluminación utilizando tecnología LED:
paneles de 60x60 cm en zonas co-
munes,
downligth
de diámetro 22 mm
con detectores de presencia integra-
dos en los WC con un solo
driver
, y
sustitución en los cabezales de las ha-
bitaciones de los tubos fluorescentes
por tubo LED de baja potencia. En el
parking de profesionales y en los via-
les de tránsito urbano se cambió tam-
En la novena planta del edificio Tau-
lí, se instalaron 34 ventanas de alta
eficiencia (un espacio total de 170
metros cuadrados). Estas medidas
han reducido en esta planta las pér-
didas térmicas del edificio por infil-
tración, transmisión, conducción y
por radiación solar; así como las in-
filtraciones de aire en 4 veces la si-
tuación anterior. La factura energé-
tica se ha reducido en esta misma
proporción, incrementándose nota-
blemente el confort de los usuarios.
Las ventanas instaladas eran de per-
filería metálica de aluminio (alumi-
nio de RPT-rotura de puente térmi-
Paneles Solares térmicos desarrollados por UPC (izquierda) versus los
paneles comerciales (derecha).
En Europa los edificios representan
aproximadamente el 40% del consumo de energía
y un tercio de las emisiones de Gases de Efecto
Invernadero (GEI)