

61
ARTÍCULO TÉCNICO
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
des que realizamos diariamente en el
mantenimiento y mejora de nuestras
instalaciones.
En el caso de Mutua se definieron
roles y responsabilidades claros, des-
de la dirección de la compañía hasta
el equipo de mantenimiento, dotan-
do a cada persona de instrumentos
para poder llevar a cabo su labor. Al
no tratarse de un proyecto exclusi-
vamente técnico (como la sustitución
de un equipo por otro más eficien-
te), es clave entender la diversidad de
actores que intervienen en el proce-
so para que la iniciativa sea un éxito.
Se recopilaron datos de consumo
presentes y pasados y se establecie-
ron estos parámetros para el caso de
Mutua Madrileña, trazando tenden-
cias y estimando comportamientos
futuros. El análisis de datos puso de
manifiesto los puntos críticos de cada
edificio y a dónde se debían dirigir las
primeras acciones.
En paralelo, las visitas técnicas iden-
tificaron oportunidades de ahorro
concretas, configurando un ‘menú’
de mejoras con más de 540 opor-
tunidades de ahorro. El listado ofre-
cía un potencial de disminuir el con-
sumo en 8MWh, con acciones aplica-
bles a todos los equipos y sistemas y
que los técnicos de cada edificio pue-
den implementar fácilmente y ayudar
a mejorar. El 50% de las oportunida-
des identificadas tienen coste nulo o
con una inversión que se recupera en
menos de un año. Esto es debido a
que se basan en el control operacio-
nal, pequeños cambios en paráme-
tros de funcionamiento que, suma-
dos, permiten grandes ahorros.
Los resultados hablan por sí solos:
desde la implantación del sistema de
gestión de la energía, en marzo 2014
hasta mediados del 2016, Mutua Ma-
drileña había logrado una reducción
de la huella de carbono en un 10%,
ahorro de electricidad superior al 6%
y una disminución del consumo de
gas natural del 30%.