

37
RETAIL
GESTIÓN DE
Espacios
Por otro lado, se ha mejorado el ais-
lamiento térmico y acústico de la en-
volvente, teniendo, además, en cuen-
ta el clima de cada zona. En cuanto a
la acústica, para su reducción, se va a
modificar el suelo de la tienda.
Todas las tiendas en las que se im-
plante este nuevo modelo cambiarán
toda la iluminación eligiendo la tec-
nología LED. Se incorporarán meca-
nismos de control automáticos, que
regulan la intensidad lumínica a lo lar-
go del día y en función de las nece-
sidades.
Por último, destacamos que se ha-
bilitará una zona de limpieza especí-
fica donde, además de los dosifica-
dores automáticos de productos de
limpieza y desinfección que regula el
consumo, se instalará un equipo de
lavado automático para los utensilios,
que reduce las tareas de limpieza y el
consumo de agua y energía.
Además, la nueva imagen corpo-
rativa la ponen los murales Trecandís,
elaborados por más de 200 personas
con discapacidad intelectual, que am-
bientan las secciones de carne, char-
cutería y pescado.
tienda”: detectores de presencia, lumi-
narias de bajo consumo o puertas de
apertura rápida.
En 2012, la compañía ya actualizó su
compromiso medioambiental con nue-
vos avances tecnológicos, como el re-
cuperador de calor residual de la re-
frigeración. El nuevo modelo introduce
“mejoras adicionales que, sumadas a las
anteriores, suponen una reducción de
hasta un 40% del consumo de energía”.
En la práctica estas mejoras se plas-
marán en que todos los muebles de
congelado de la tienda contarán con
puertas que evitan las pérdidas de frío
sin dificultar la visibilidad o la accesibi-
lidad de los productos. Se incorpora-
rá un sistema de condensación flotan-
te, en la central frigorífica, que redu-
ce el consumo de energía y las tareas
de mantenimiento. Además, se instala-
rá un sistema de CO
2
subcrítico para
la producción de frío industrial, y se in-
corporará el
freecooling
o ventilación
natural mecánica. Una medida de efi-
ciencia energética que aprovecha el
aire del exterior para ayudar a conse-
guir la temperatura deseada en el in-
terior de la tienda.
a los cambios de temperatura”, según
costa en su informe.
Un punto importante son sin duda
las cajas. Se mejorará la ergonomía en
este puesto de trabajo, simplifican-
do y optimizando la tarea de factura-
ción y agilizando el cambio de funcio-
nalidades. Según Mercadona,“el nuevo
mueble de caja se ha confeccionado
siguiendo los resultados del estudio
Evaluación ergonómica del nuevo mue-
ble de cajas en el puesto de cajero de
supermercado
, realizado conjuntamen-
te con el Instituto de Biomecánica de
Valencia.
Estos nuevos puntos de cajas cuen-
tan con mayor espacio, se elimina el
giro del trabajador, realizando todas las
tareas de cara al cliente. Además, se
incorpora un nuevo ticket de lectura
más fácil para el cliente.
También, de cara al trabajador, se ha
mejorado la zona de las taquillas, donde
se han incluido una zona superior aisla-
da para guardar el calzado o el casco.
Por otro lado, la tecnología es un
punto fuerte del cambio de mode-
lo. Se pone en marcha una serie de
dispositivos y herramientas colabo-
rativas, “con las que poder compar-
tir cualquier información desde cual-
quier sección de la tienda”. Con esta
mejora, la firma conectará el sistema
de facturación con el
stock
real de la
tienda, este cambio conlleva ampliar
la formación específica de los traba-
jadores, para que aprendan a usar es-
tos nuevos dispositivos. Asimismo, las
tabletas electrónicas sustituirán al pa-
pel para realizar gestiones administra-
tivas.
Compromiso RSC
“El nuevo modelo de tienda reduce
aún más su impacto medioambiental”,
explica la firma. Incorporan nuevas
medidas de ahorro energético al mo-
delo de tienda ecoeficiente planteado
en el año 2000,“que en su día introdu-
jo más de 20 medidas encaminadas a
aumentar la eficiencia energética de la
Begoña, trabajadora del supermercado de Los Molinos en Paterna,Valencia.
(Foto: Mercadona).