

36
RETAIL
GESTIÓN DE
Espacios
Nuevo modelo de
tienda eficiente,
Mercadona
Fachada del supermercado de Peligros, Granada. (Foto: Mercadona).
L
a firma de supermercados de
capital español y familiar, Mer-
cadona, está llevando a cabo
una remodelación de sus tiendas,
apostando por un modelo de tienda
eficiente.
Con este proyecto, “refuerza y re-
nueva su diseño pionero de tiendas
por ambientes, iniciado en el año
2000”; mejorando la distribución, la
decoración, la ecoeficiencia y la dispo-
sición de las secciones, según explica
la firma a través de un dossier infor-
mativo disponible en su página web.
El principal objetivo de este nue-
vo paso, es ofrecer a “El Jefe”, como
internamente denomina la firma al
cliente, un espacio más amplio y con-
fortable, acompañado de una mejor
disposición del surtido de productos
que ofrece Mercadona.
La compañía refuerza así “la cali-
dad en los puestos de trabajo de su
plantilla”, explican. 79.000 trabajado-
res se verán beneficiados, y continua-
rán ofreciendo sus servicios a los 5,1
millones de hogares “que diariamen-
te depositan su confianza en Merca-
dona”.
Actualmente, Mercadona está pre-
sente en 50 provincias de 17 comuni-
dades autónomas con más de 1.600
supermercados de barrio, y van a im-
plantar este nuevo modelo de tien-
da en las 126 reformas que tiene pre-
visto realizar durante 2017, según da-
tos de la compañía. El super merca-
do de Puerto de Sagunto (Valencia)
y el de Peligros (Granada) son las dos
primeras tiendas en implantar el nue-
vo modelo.
Nueva tienda
La nueva tienda está ideada para apor-
tar numerosas ventajas para los “Jefes”,
“al optimizar y mejorar su experien-
cia de compra”. Las mejoras introdu-
cidas afectarán a todos los procesos y
aspectos de la misma, desde la facha-
da hasta los más pequeños detalles del
interior del supermercado. Buscan el
confort y la eficiencia.
Por un lado, la entrada se caracteriza
por su accesibilidad y comodidad. La
fachada será acristalada de suelo a te-
cho, facilitando la recepción de luz na-
tural a la tienda y potenciando su lu-
minosidad y calidez. La decoración in-
cluye líneas verticales que representan
el código de barras de los productos.
Mercadona apostará por la doble
entrada para evitar corrientes de aire,
por una alfombra antideslizante que
impide que la suciedad entre en el in-
terior de la tienda, y, además, se ins-
talará un techo perforado para darle
homogeneidad al espacio. Las tiendas
contarán con bancos para el descanso
de los clientes.
En el interior de las tiendas, y con
el propósito de sorprender al cliente,
habrá colores cálidos intercambiables,
que favorecerán la autogestión de la
tienda, delimitando las secciones y “re-
forzando el concepto de tiendas por
ambientes”.
El techo se ha elaborado con placas
vinílicas más livianas, con las que mejo-
rar la calidez del ambiente; el principal
material utilizado, tanto en cajas como
en algunas secciones, es el termoplás-
tico, “por su resistencia a los golpes y
Por redacción