

46
EXTERNALIZACIÓN
CAFÉ DE
Redacción
Además, los profesionales resalta-
rón la difícultad que se encuentran, en
este sentido, en cuanto a profesionali-
dad, perfil ocupacional y polivalencia,
que no está en España respaldado en
cuanto a convenios laborales ni legis-
lación vigente.
El beneficio de externalizar
La externalización es una decisión que
produce miedos a distintos niveles en
las compañías. Pero, como bien desta-
có Francisco García Ahumada, “el pri-
mer beneficio es reputacional, porque
una empresa se tiene que dedicar a
lo que se tiene que dedicar”. También
hay que resaltar como ventaja compe-
tiviva el “conocimiento experto”. Su-
mamos a estos beneficios la flexibili-
dad y la trasferencia de riesgos.
AludeVicente Álvarez a que las ven-
tajas “deberían ser las que tú has que-
rido tener cuando tú quieres exter-
nalizar, así cada uno tendrá unas. Los
inconvenientes de externalizar princi-
palmente son cómo controlo o ma-
nejo el sistema de externalización,
cómo engrano a otra organización
para hacer lo que quiero”.
Ariadna Ferrer compartió su expe-
riencia con la externalización que la
aporta que, “respecto a la parte que
supone tener personal (sus unifor-
mes, PRL...), todas las necesidades que
el trabajador externo requiera, son cu-
biertas por su empresa y no por el
cliente final. También valoro la rapidez
de conseguir personal en un momento
dado. Si es una empresa que tiene va-
rios servicios, suelen ser personas con
polivalencia y que responden rápido.
Pero lo que más me pesa es la pér-
dida de control. Nosotros llevamos el
mantenimiento de los edificios y la ges-
tión, y siempre estamos siempre esta-
mos jugando en la estrecha línea que
hay entre el cliente y los trabajadores.
que marca la cesión de trabajadores.”.
Es la misma sensación que comparte
con Carmen Rico. Dentro de la mis-
ma compañía se entremezclan traba-
jadores de distintas empresas “que van
exactamente vestidos, conviven tan
juntos unos y otros empleados que la
línea es finísima y siempre quieres po-
ner un cordinador tanto por parte de
la empresa como de la subcontrata”.
De esta manera se prengunta: ¿cuáles
son las líneas rojas y cuáles son las fun-
ciones de nuestro coordinador?
Por otro lado, apuntó Francisco
García Ahumada: “Respecto a la ex-
ternalización, como consultor, he echa-
do de menos el tema de la gestión de
la gobernanza y una matriz muy clara
de roles y responsabilidades. Desgra-
Ariadna Ferrer
R
esponsable de
E
dificios
y
SCC -
I
nfraestructuras de
B
anco
P
opular
“Creo que hay que hacer
una reflexión interna
sobre lo que se busca
del servicio, tener claros
los objetivos antes de
contratar”
Vicente Álvarez
FM P
roject
M
anager
de
G
rupo
E
ulen
“Cuando integras
servicios hay muchas
oportunidades de
sinergias y éstas vienen
por convenios. Nos queda
mucho por trabajar”
Itcíar Civancos
D
irectora
F
acility
M
anagement
de
G
rupo
E
ulen
“Me gustaría que
pensáramos en las
ventajas técnico-
productivas y
funcionales que tiene la
externalización”