

43
REPORTAJE
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
de las TIC, como por ejemplo los es-
pacios colaborativos o los recursos de
escaneo e impresión corporativos”,
nos comentan en Iberdrola.
Acabamos nuestra charla pregun-
tándole por la dirección que sigue en
España la disciplina: “Desde mi punto
de vista, en España ha habido una ex-
cesiva tendencia a externalizar e in-
cluso consolidar servicios que le faci-
lite a la empresa centrarse en sus ac-
tividades
core
. Este afán de “quitarnos
de encima” todas estas actividades ha
propiciado que se descuide una acti-
vidad que supone un coste tan ele-
vado como es la que gestiona el Fa-
cility Manager. De cara a recuperar
el control y poder aportar eficien-
cias a la empresa, así como recupe-
rar aspectos cualitativos que se han
ido perdiendo por esa falta de con-
trol, la mejora ha de producirse en
el ámbito de la información aprove-
chando la, hoy en día, más que ex-
tensa oferta de sistemas de gestión
y operación que existe en el merca-
do. Esto requiere, en muchas ocasio-
nes, dar marcha atrás para recuperar
un poco de lo que hace años tuvi-
mos, venciendo así la inercia que he-
mos adquirido por focalizar el servi-
cio en externalizar y obtener eficien-
cias económicas a toda costa”.
que afecte a su labor diaria. Este cam-
bio cultural en el diseño de oficinas, en
el que se comparten los recursos y los
espacios,“ha sido algo prioritario en la
estrategia de la gestión de los puestos
de trabajo en los últimos años”, y les
ha permitido facilitar la movilidad de
los empleados y la posibilidad de que
éstos puedan trabajar en cualquier ofi-
cina de la compañía como si estuvie-
ran en su ubicación física habitual.
“Esta filosofía requiere de un dise-
ño de espacios con disponibilidad de
ubicaciones e integración de recursos
aprovechándose de todos los avances
De esta manera, nos aseguran que,
la relación en España no es diferente a
la existente con cualquier otra activi-
dad corporativa del grupo, como pue-
de ser Compras o IT.
“Evidentemente, en aquellos paí-
ses donde existe una dependencia de
RRHH, tanto el departamento de FM
como la Dirección de Servicios Gene-
rales se alinean con los objetivos de
RRHH”.
Según la opinión de Fernández, “en
líneas generales, no creo que ni la es-
trategia ni el día a día difiera en nin-
guna, de las dos situaciones ya que
globalmente se conciben los servi-
cios de una manera similar, respetando
las peculiaridades y necesidades pun-
tuales de cada país. En aquellas oca-
siones en las que la relación ‘operati-
va’ con RRHH es diferente, el motivo
no es otro que la propia regulación lo-
cal en este ámbito y no por la vincu-
lación que una dirección pueda tener
con la otra”.
Desde la compañía se reconoce
que con un número tan elevado de
empleados y con una deslocalización
como la que Iberdrola posee, ésta no
sería operativa desde un punto de vis-
ta de gestión de espacios sin la posi-
bilidad de que los empleados puedan
trabajar desde cualquier ubicación sin