

45
CAFÉ DE
Redacción
EXTERNALIZACIÓN
preocupación: la alineación con la es-
trategia de la empresa. “Que un ser-
vicio sea externo o no puede impactar
en la productividad, por ello el análisis
estratégico no es un tema trivial y creo
que merece la pena que se haga. Los
servicios son ‘inelásticos’, no es una
compra, es un tema que debe preocu-
par; y cambiar de gestor del servicio
es un trauma para la compañía”.
“La clave está en si es una venta-
ja significativa para el negocio”, seña-
ló Vicente Álvarez, FM Proyject Ma-
nager de Grupo Eulen. “Si lo vamos a
externalizar es un negocio en sí, por
su volumen, por lo que hay que ver
cómo externarlizarlo”. Otra idea que
puso sobre la mesa es que el mode-
lo de externalizacion “es bueno si una
empresa se expande”, si la compañía
va creciendo “hay que tener en cuen-
ta que las personas que hacen estos
trabajos se encuentran con un techo,
mientras que en el otro modelo la ex-
ternalización les permite un
portfolio
profesional”. Se trata, para Álvarez, de
personas y negocio.
En Banco Popular, según Ariadna Fe-
rrer, responsable de Edificios y SSCC
- Infraestructuras, respecto a lo que
son edificios, no tienen todos los ser-
vicios externalizados. En esta institu-
ción la externalización tiene que ver
con “la economía, la gestión que hacen
del servicio y del personal, y por la fa-
cilidad de gestión del día a día”.
“Desafortunadamente y en los úl-
timos años -comenzó Itcíar Civancos,
directora de Facility Management de
Grupo Eulen-, la externalizacion se
vincula al ahorro de coste, pero yo
creo que es importante resaltar que
el conocimiento que tenemos las em-
presas que nos dedicamos a servi-
cios externalizables permite que voso-
tros no necesitéis tenerlo. Hay que ser
consciente de que algunas compañías
pueden sacar a ese servicio mucho
partido y de mejor forma. Me gustaría
que pensáramos en las ventajas técni-
co productivas y funcionales que tiene
la externalización”, concluyó.
Por su parte, Carmen Rico, Procu-
rement Manager de Farma Roche, su-
brayó que “en la externalización hay
una profesionalización total. En las úl-
timas décadas la sofisticación ha sido
apabullante”. Con el personal interno,
resulta complicado a día de hoy man-
tener esos mismos servicios, “así que
tienes que acudir a esa especialización.
Es muy difícil adaptar tu plantilla a los
retos y nuevas tecnologías”. Asimismo
resaltó la problemática que represen-
ta la normativa en cantidad de áreas,
siendo difícil que un mismo equipo
maneje y esté al día de cada una de
ellas, “y tener a una empresa que lo
abarque es una gran ayuda”, sentenció.
Borja Fernández
H
ead
of
F
acility
S
ervices
and
B
uilding
O
perations
en
I
berdrola
“Los requerimientos son
un gran reto que está
más en las propiedades
que en las empresas de
servicios”
Francisco García Ahumada
P
residente
de
IFMA
“Que un servicio
sea externo o no
puede impactar en la
productividad, por ello el
análisis estratégico no es
un tema trivial”
Carmen Rico
P
rocurement
M
anager
de
R
oche
F
arma
“En la externalización hay
una profesionalización
total. En las últimas
décadas la sofisticación
ha sido apabullante”