

55
ENTREVISTA
PROTAGONISTAS
FM&S
obstante también hay proyectos de
este tipo en Estados Unidos y Euro-
pa. En el futuro próximo, en lo que
se refiere a nuestro mercado nacio-
nal, esperamos que la construcción
de gran altura siga siendo moderada,
primando la construcción de altura
media, de entre cuatro y seis plantas
como media. Además, estamos expe-
rimentando un gran incremento del
mercado de modernización y sustitu-
ción de ascensores.
¿Qué soluciones está aportando
OTIS hacia la consecución de edifi-
cios inteligentes?
Otis cuenta con sistemas inteligentes
que mejoran el tráfico y reducen los
tiempos de espera de los usuarios. Es
el caso del Compass, un sistema de
pre-asignación de cabina que agrupa
a los usuarios de modo que cada via-
je de ascensor es eficiente al máximo;
este sistema se integra en los siste-
mas de acceso y seguridad del edifi-
cio, pudiendo funcionar a través de
tarjeta identificativa.
También contamos con un sistema
exclusivo de comunicación, denomi-
nado eView, con el que no sólo mo-
nitorizamos el funcionamiento de los
ascensores 24 horas al día, pudiendo
anticiparnos a cualquier incidente, re-
solviéndolo antes de que se produz-
dos nuestros centros de trabajo el día
de la seguridad, dedicado a reflexionar
y analizar posibles riesgos y la imple-
mentación de nuevas medidas preven-
tivas. El resultado es que tenemos el
mejor ratio de seguridad del sector. En
esto también somos líderes, algo de lo
que estamos muy orgullosos.
En su opinión, ¿cuál es el futuro en
cuanto a la proyección en altura del
parque inmobiliario?
La mayor parte de la construcción de
gran altura se está dando en las eco-
nomías emergentes de Asia, especial-
mente, China y en Oriente Medio; no
to de Otis como empresa viene mar-
cado por un invento revolucionario
que lo que hacía era, precisamente,
aportar a los ascensores la seguridad
que les faltaba; desde ese momento
Otis ha ido invariablemente marcan-
do los hitos tecnológicos en la evolu-
ción del transporte vertical hasta lle-
gar al ascensor 100% solar.
¿Cómo aseguran la seguridad y ca-
lidad de sus productos? ¿Cuál es la
normativa de aplicación en el sector?
Hasta ahora las normas europeas que
aplican a los ascensores son la EN81-
1 y EN81-2. Recientemente han sido
sustituidas por las nuevas normas
EN81-20 y EN81-50 que son mucho
más exigentes en materia de seguri-
dad, tanto para los pasajeros, como
para los técnicos de mantenimiento.
Todos los ascensores que se pongan
en marcha a partir del 1 de septiem-
bre de 2017 deben cumplir la nueva
normativa; nosotros nos hemos ade-
lantado y los ascensores que expedi-
mos ya la cumplen.
Los demás aparatos elevadores que
no se consideran ascensores se rigen
por la directiva de máquinas. Noso-
tros nos autoimponemos unas medi-
das de seguridad mayores que las que
exige la norma para este tipo de pro-
ductos.
Además hay que cumplir las nor-
mas referidas a la compatibilidad elec-
tromagnética, la comunicación bidi-
reccional o la EN81-70 sobre accesi-
bilidad.
¿De qué manera se refleja su empe-
ño por asegurar la seguridad laboral?
Como he comentado antes, la seguri-
dad es uno de nuestros pilares. Nues-
tros trabajadores, especialmente los
técnicos de montaje, de mantenimien-
to y los trabajadores de fábrica, que
son los que están expuestos a un ma-
yor riesgo, reciben formación perma-
nente y continuada en seguridad. Ade-
más, todos los años se celebra en to-